Winston Churchill

Sir Winston Leonard Spencer Churchill Fue militar, político e historiador. Nació el 30 de noviembre de 1874, hijo del político Lord Randolph Churchill y de una joven estadounidense llamada Clementine Hozier.

Entre 1940 y 1944 ocupó el cargo de Primer ministro del Reino Unido, y continuó un segundo mandato entre 1951 y 1955. Tanto para los historiadores como para los políticos, la actuación de Churchill durante los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, en la que participó Inglaterra, fue de gran importancia.

Por otro lado, no toda la información que se nos ofrece sobre este personaje es fiel a la realidad, ya que es nos han ocultado varios hechos y detalles que nos harían verlo con otros ojos.

sir Winston Churchill

Intervenir en España no era uno de sus objetivos

Adolf Hitler no tenía cabida en el corazón de Churchill, porque siempre sintió un profundo odio hacia él. Tanto es así que, en 1935, cuando Etiopía fue invadida por MussoliniChurchill no acordó aplicar ningún tipo de sanciones internacionales y promovió la necesidad de establecer un acuerdo.

Usó una metáfora increíble para decir que entre los fascismo y comunismo no hubo diferencias.

En 1936 con el estallido de la Guerra Civil EspañolaEra evidente el interés de las distintas potencias europeas por apoderarse del bando que más les convenía; Por su parte, Churchill se mostró de acuerdo con la no intervención que había solicitado el Reino Unido, bajo el mandato de su antecesor, Chamberlain.

¿Qué pasó en 1936? Para Churchill no fue un golpe fascista, afirmó que fue un levantamiento liderado por católicos, aristócratas, conservadores, monárquicos y militares.

Tenía un interés especial en eso España no se unirá a los nazis, Durante la Segunda Guerra Mundial. Por eso ofreció oro a los generales de Franco, para ayudarlo en esta tarea.

Para Churchill era inconcebible que los españoles se atrevieran a ayudar a Hitler, pues temía que el paso de la armada británica fuera bloqueado por el Estrecho de Gibraltar. Situación que interrumpiría la llegada de los británicos a Oriente Medio, y por tanto no tendrían acceso al petróleo.

El primer ministro británico no pudo ocultar su enfado y expresar su repudio contra los indios, cuando el Congreso Nacional IndioNo tuvo reparos en fingir un pueblo sumiso ante la invasión japonesa de la India en 1944.

Y no solo eso, Mahatma Gandhi también generó descontento en Churchill, porque era capaz de sentir náuseas por él.

Estaba en contra del feminismo Como muchos hombres de su época, para él las mujeres no tenían derecho al voto, sin embargo, luego de la Primera Guerra Mundial su visión cambió dramáticamente en relación a las mujeres, gracias a su desempeño.

Él fué premiado en 1953, con el Premio Nobel de Literatura, gracias a su maestría en la descripción histórica y biográfica, además de su brillante oratoria, donde prevalecen los valores humanos.

Muerte

24 de enero de 1965Winston Churchill muere. Luego de seis días tuvo lugar su entierro, acto realizado con todos los honores oficiales, en el que participaron aproximadamente 300 mil personas, evidenciando así su eterno respeto y admiración por uno de los personajes más destacados de la historia. Del Reino Unido.

Sir Winston Leonard Spencer Churchill, será recordado como un gran historiador y estadista inmerso en la política, que guió el destino de Europa. Por supuesto, también se le recordará como fumador, bebedor y un gran contador de bromas verdes.

¡Califica esta biografía!

(Votos: 7 Promedio: 4.4)

4,193 lecturas

Más personajes históricos