Hoy se entregaron ambientes modernos para la formación académica y la investigación en beneficio de los más de 300 alumnos de la Escuela Profesional de Matemáticas y para los 59 programas de pregrado licenciados por SUNEDU de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Es un edificio de 4 pisos con infraestructura de primer nivel que consta de laboratorios y espacios para el desarrollo de la investigación.
El rector de Casa Agustina, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, explicó que con estos entornos y los equipos especializados esperan que en los próximos años despegue la carrera por la investigación aplicada, con el objetivo de trabajar junto a las mejores universidades. en el mundo.
“Aquí hay una convocatoria para nuestras 76 docenas del Departamento Académico de Matemáticas, ya no hay excusas para no investigar, tienen las condiciones, estamos obligados a investigar. En el segundo piso cuentan con 4 laboratorios de investigación formativa y 4 laboratorios de investigación multidisciplinar”, enfatizó la máxima autoridad universitaria.
Los estudiantes de pregrado de esta escuela podrán utilizar estos entornos, además de estudiantes de otras carreras de ingeniería que tengan asignaturas afines como cálculo en variable I y II, matemáticas aplicadas, además de investigación formativa. de docente a alumnos, según el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales, Dr. Vladimir Rosas Meneses.
A solicitud del Rector Agustino, el director del Departamento Académico de Matemáticas, Dr. Pedro Mamani Apaza, indicó que cuentan con destacados investigadores que fortalecerán su labor multidisciplinar.
Parte de su trabajo tiene que ver con el procesamiento de datos, con laboratorios para analizar fenómenos físicos basados en modelos matemáticos, para lo que ahora cuentan con un laboratorio de simulación. Esto les permite trabajar en modelos de reactores químicos o brazos robóticos, todos aplicando principios matemáticos, físicos y químicos.
A su vez, el alumno Ronald Roldan Urrutia, de 5º curso de Matemáticas, agradeció a las autoridades agustinas por su labor, especialmente por los importantes avances en la realización de investigaciones en su escuela.
El nombre del proyecto es «Mejora de los servicios académicos del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales. La ejecución de esta obra se llevó a cabo durante el 2020 a pesar de las adversidades desatadas por la pandemia, a un costo de S / 5’234298.66.
Todos estos ambientes están listos para recibir a los estudiantes una vez que se restablezca la docencia de las clases presenciales. De igual forma, son aptos para continuar con la modalidad docente mixta o semipresencial.
Esta importante labor es una de las promesas hechas por el Rector, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, cuya gestión se caracteriza por dejar infraestructura de primer orden para la formación académica y la investigación con miras a convertir a la UNSA en un referente latinoamericano.
Hasta ahora se ha inaugurado el nuevo Comedor Universitario, los cercos de las 3 áreas, la sucursal de la UNSA en Mollendo, la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera, el Pabellón de Administración de Modelos, los laboratorios de investigación básica y aplicada en ingeniería. y biomédico.
.