ESTE 4, 5, 11 Y 12 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLARÁ? EL EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA CIUDAD COLEGIAL: La Universidad Nacional Mayor de San Marcos realizará este sábado 4 y domingo 5 de septiembre, así como los días 11 y 12 de septiembre, su examen de admisión 2021 en la modalidad presencial luego de una serie de postergaciones por la pandemia de COVID-19. 19.
Un total de 26,630 solicitantes asistirán a las cuatro fechas de prueba para alcanzar una de las 6,873 vacantes de ingreso en 66 carreras profesionales ofrecidas por el Decano de América. El rector de esta casa de estudios, Jeri Ramón Ruffner, y representantes de la Oficina de Admisiones explicaron los protocolos de bioseguridad y otras medidas que los solicitantes deben conocer.
Estas son las pautas que los estudiantes deben cumplir estrictamente:
Fechas de las pruebas de admisión
El sábado 4 de septiembre se presentarán los aspirantes de las áreas de Ciencias Básicas, Ciencias Económicas y de Gestión y la Prueba Especial (traslado interno y externo, egresados, entre otros).
El domingo 5 de septiembre corresponde a los alumnos de las áreas de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.
El sábado 11 de septiembre realizarán la prueba los del área de Ciencias de la Salud.
El domingo 12 de septiembre se presentarán al examen los del área de Ingeniería.
Horas de entrada
A partir de las 06:00 horas, los postulantes ingresarán a la Ciudad Universitaria, respetando el horario de ingreso proporcionado por letra de apellido para evitar aglomeraciones:
De A a C entrarán de 6:00 am a 6:30 am
De D a K lo harán de 6:30 a 7:00 am
De L a P será de 7:00 am a 7:30 am
De Q a T entrarán de 7:30 a 8:00 am
Documentos para presentar
Los solicitantes deben presentar su cédula de identidad o acta de nacimiento, cédula de solicitante y declaración jurada de bioseguridad, así como el plano de la puerta de entrada. Estos documentos se pueden descargar del sitio web oficial de la Oficina Central de Admisiones (OCA).
Para tomar la prueba
Solo debes traer lápiz, goma de borrar, sacapuntas y alcohol. Estos implementos deben estar dentro de una lente transparente.
Protocolos de bioseguridad
Los postulantes deberán llevar en todo momento una doble máscara y protector facial, así como un spray de alcohol que deberán portar desde el momento de su entrada al recinto.
En coordinación con Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional del Perú (PNP), se colocarán cercos perimetrales desde cuadras antes de llegar a las puertas del campus universitario o predio donde se realizará el examen, permitiendo el acceso solo a postulantes y personal acreditado.
Dentro del campus universitario
Se marcarán las entradas y salidas al campus, áreas de evacuación, aulas y espacios prohibidos.
Las aulas y espacios donde se realizará la prueba de admisión serán previamente desinfectados antes de recibir a los solicitantes.
Las aulas se dispondrán para 20 aspirantes, además la distancia entre las carpetas será de un metro y medio, al frente, atrás y a los lados.
En las puertas de acceso habrá personal que medirá la temperatura con un termómetro digital a los solicitantes, quienes formarán líneas internas con una distancia mínima de un metro y medio para evitar la congestión exterior.
Se verificará el uso correcto de equipos de protección personal que cubran correctamente la nariz, boca y mentón, como la máscara doble que incluye un KN-95 y la pantalla facial.
En el aula, los solicitantes completarán un archivo clínico-epidemiológico Covid-19.
A la salida
Los solicitantes deben salir de sus aulas bajo la dirección del maestro a cargo, manteniendo distancia entre ellos.
La higiene de las manos debe realizarse antes de salir. La salida se realizará por las mismas puertas que se utilizaron para la entrada.
Deben ser trasladados al lugar del examen con las medidas de protección de bioseguridad (si es posible en movilidad privada y sin acompañamiento).
Se marcará el exterior de la sede de San Marcos donde se realizará el examen. Se dispondrá del uso de drones, que ayudarán dando instrucciones a los asistentes al campus universitario.
.