Mediante sentencia N° 671/2020, el Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de inconstitucionalidad que pretendía dejar sin efecto las reformas en el sistema de garantías mobiliarias y en la constitución de sociedades en línea a través del régimen societario de Sociedad Anónima Cerrada Simplificada (SACS ), reglamentados por los Decretos Legislativos N° 1400 y N° 1409, respectivamente.
Ambas reformas, que no requieren la intervención obligatoria de un notario, se enmarcan en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), y están dirigidas a una drástica reducción de los costos de constitución de empresas: del registro de constitución y de la publicidad de los intereses de seguridad.
La sentencia, publicada el 23 de noviembre, declara infundada la demanda con seis votos y un solo voto a favor. De acuerdo con el fundamento de la sentencia del TC, el Decreto Legislativo N° 1400 tiene como objetivo principal regular el régimen y el sistema de información de las garantías reales.
“Por medio de esta norma se establece un concepto de lo que debe entenderse por garantía mobiliaria y se determinan las cifras que en ella se incluyen”, sostiene la sentencia. De esta forma, se advierte que el Poder Ejecutivo ha reglamentado la materia y no se ha extralimitado en las facultades otorgadas por el Congreso de la República, argumento que esgrime en la demanda interpuesta ante el TC.
La sentencia explica que la nueva regulación sobre garantías de bienes muebles no restringe las facultades notariales, sino que ofrece a las personas físicas o jurídicas la posibilidad de formalizar contratos por diversas alternativas, según lo decidan las partes en el ejercicio de su autonomía. privado.
En cuanto al DL N° 1409, la sentencia del TC indica que dicha norma regula un régimen societario alternativo de responsabilidad limitada para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), siendo una alternativa independiente a lo establecido en la Ley General de Sociedades, ya que tiene diferentes requisitos para la constitución de sociedades.
Finalmente, la sentencia del TC sostiene que estas normas crean un mecanismo jurídico que garantiza la seguridad jurídica y permite a los particulares decidir si solicitan los servicios notariales.
Menores costos para establecer MIPYMES
Cabe señalar que, a través del régimen societario de las Sociedades Anónimas Cerradas Simplificadas (SACS), se fomentará la formalización de las MIPYMES, las cuales podrán realizar sus trámites en línea y con un costo de constitución menor a S/ 20.
El régimen de garantía mobiliaria permitirá a las MIPYMES utilizar una amplia gama de bienes muebles como garantía para obtener financiamiento. Asimismo, se transparentarán las operaciones entre acreedores y deudores a través de un Sistema de Información de Garantías Mobiliarias (SIGM) gratuito y público en Internet, minimizando los costos operativos de los acreedores; contribuyendo a su vez a la reducción de los costes de financiación.
Se espera que el régimen SACS entre en operaciones públicas a partir de la quincena de diciembre a través de la plataforma del Sistema de Intermediación Digital de la SUNARP (SID-SUNARP), mientras que los beneficios del sistema de Garantías Mobiliarias de la SUNARP serán utilizables una vez que su nueva plataforma y sistema de publicidad online gratuita entra en funcionamiento para el cuarto trimestre de 2021.
.