SOLICITE LA DENEGACIÓN DE LICENCIA INSTITUCIONAL SIN EFECTO: El Decimosexto Tribunal Administrativo Permanente de Lima declaró infundada la demanda interpuesta contra la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) por una universidad privada cuya licencia institucional fue denegada, informó la superintendencia.
Es la Universidad Peruana de Investigación y Negocios (Upein), la que demandó a Sunedu para derogar la resolución No. 013-2019-Sunedu-CD, que confirmó la denegación de la licencia institucional a la universidad y declaró infundada su moción de reconsideración.
Asimismo, el Poder Judicial, a través de la referida sentencia, declaró infundada la solicitud de indemnización por el presunto daño causado por Sunedu en cumplimiento de su función.
La Upein fue la tercera casa de estudios del país a la que se le negó su licencia institucional, por no demostrar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por la Ley Universitaria.
Constitucionalidad
Esta sentencia es el primer pronunciamiento judicial en un proceso contencioso administrativo, que ratifica y respalda las decisiones tomadas por la Junta Directiva de Sunedu, a través de sus resoluciones, respecto de la denegación de la licencia de una universidad.
Sunedu acogió con satisfacción el hecho de que las autoridades judiciales hayan ratificado, una vez más, la constitucionalidad de la Ley Universitaria y, con ella, el derecho de los estudiantes de todo el Perú a una educación universitaria de calidad.
Asimismo, reiteró a la comunidad universitaria y a la opinión pública su firme compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de la educación superior en beneficio de todos los peruanos.
El 13 de enero concluyó en Perú la primera etapa de licenciamiento universitario, que luego de cinco años de evaluación rigurosa de las condiciones básicas de calidad (CBC), da como resultado 92 universidades y 2 posgrados con titulaciones y 50 casas de estudio con licencia denegada.
Al cerrar esta etapa, Sunedu garantizó que seguirá supervisando los procesos de despido (en universidades con licencia denegada).
Compromiso
A fines de 2020, Sunedu destacó el compromiso del Poder Ejecutivo de fortalecer la autonomía de esta institución y defender la reforma universitaria.
Sostuvo que las innumerables expresiones de apoyo recibidas, tanto de la comunidad universitaria como de la ciudadanía, comprometen a Sunedu a redoblar sus esfuerzos para lograr una genuina educación superior universitaria, acorde con las legítimas aspiraciones de la población.
El presidente Francisco Sagasti destacó el pasado 19 de enero que Sunedu está a punto de entrar en una etapa en la que
estará a cargo de la calidad de la enseñanza de los institutos tecnológicos superiores.
.