DESDE 2007, LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP HA ESTADO FORMANDO PROFESORES DE TODO EL PAÍS EN EDUCACIÓN FINANCIERA, PARA QUE PUEDAN TRANSMITIR ESTE CONOCIMIENTO Y DESARROLLAR LA RESPONSABILIDAD Y CAPACIDADES FINANCIERAS EN SUS ESTUDIANTES: El pasado martes 24 de agosto se llevó a cabo en la Escuela el Programa de Finanzas en modalidad virtual, que contó con la participación de más de 100 docentes, con lo que se alcanzó la cifra de más de 20.000 docentes capacitados en todo el país.
En cumplimiento de su misión institucional y en el marco de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) viene implementando diferentes programas de educación financiera dirigidos a diversos públicos objetivo, para desarrollar las capacidades financieras de la ciudadano. Entre estas iniciativas se encuentra el Programa de Finanzas en la Escuela.
Desde 2007, la SBS viene desarrollando este programa, capacitando a docentes en áreas sociales a nivel primario y secundario en educación financiera, brindándoles contenidos y herramientas pedagógicas que les permitan transmitir estos conocimientos y desarrollar habilidades y actitudes financieras responsables en sus alumnos. . Esto, en el marco del Convenio entre la SBS y el Ministerio de Educación (MINEDU) y en línea con el Currículo Nacional de Educación Básica, que contempla el desarrollo de competencias económicas y financieras en el alumno. Así, tenemos el Concurso 19 denominado “Gestión responsable de los recursos económicos”, el Concurso 27: “Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social” y el Concurso 28 “Opera en entornos virtuales generados por las TIC”.
Decisiones responsables
El objetivo fundamental del Programa es que, a través del docente, los estudiantes puedan desarrollar habilidades y competencias, para que administren adecuadamente sus recursos y, en el futuro, tomen decisiones responsables a la hora de contratar productos y servicios financieros. Entre los temas que imparte el Programa se encuentran el manejo de las finanzas personales, la importancia del ahorro, elaboración del presupuesto familiar, productos y servicios financieros, derechos y deberes del cliente financiero, comparación de tasas de interés, cultura previsional y seguros, entre otros. .
Para lograr este objetivo, desde 2007, el Programa Finanzas en la Escuela ha desarrollado capacitaciones en todas las regiones del país, y desde 2020, ha venido realizando estas capacitaciones a través de videoconferencias. Así, el programa ha desarrollado capacidades en más de 20.000 docentes y a través de ellos ha sido posible transferir conocimientos a más de un millón y medio de estudiantes de todas las regiones del país.
Esta cifra es importante, no solo porque resalta los alcances del Programa, sino que también demuestra el compromiso que tiene la SBS con el desarrollo de acciones de educación financiera de manera ininterrumpida, en todos estos años de trabajo.
Por su trabajo desde 2007, Finanzas en el Cole, se consolida como el programa pionero de educación financiera dirigido a docentes en el Perú. Así, la SBS ha intervenido y liderado posteriores iniciativas de educación financiera para docentes desarrolladas por otras entidades, aportando su experiencia técnica y metodológica. Finalmente, la trayectoria e impacto del Programa lo ha hecho merecedor de diversos premios como Buenas Prácticas en Gestión Pública, del colectivo Ciudadanos al Día, y Aliado por la Educación, del Ministerio de Educación, entre otros.
www.sbs.gob.pe/educacion-financiera/Finanzas-en-el-Cole
.