Sancionarían a directores que permitan cargos de APAFA para condicionar la matrícula de estudiantes en el II.EE.

Gobernador precisó que este trámite es completamente gratuito

Ante las continuas denuncias de numerosos padres de familia, quienes dieron a conocer que diversas instituciones educativas condicionan la ratificación de matrícula escolar al pago de derechos de Apafa, el gobernador regional de Junín, Fernando Orihuela Rojas, anunció sanción para los directores que permitan tales cobros.

La autoridad regional recordó que por mandato de la propia Constitución, la educación pública no debe estar condicionada a ningún tipo de pago, peor aún cuando se sabe que las asociaciones de padres de familia tienen una estructura privada, encargada principalmente de recaudar fondos, que muy pocos A veces se refleja en mejoras en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes.

“He dispuesto que las Ugeles de toda la comarca realicen una inspección minuciosa de aquellos colegios donde sus directores permiten que se haga la inscripción o ratificación de los mismos previo pago o llamadas cuotas extraordinarias de Apafa, peor aún de años pasados ​​(2020 y 2021 ). En caso de incurrir en ello, se sancionará a los directores, porque ningún colegial de nuestra región debe quedarse sin estudiar por falta de pago”, apuntó Orihuela Rojas.

“El Gobierno regional se preocupa por vacunar a nuestros alumnos para que regresen protegidos a sus aulas, hay algunos malos directores de Apafas y malos directores que les ponen trabas para matricularse. No lo vamos a permitir”, sentenció la autoridad regional.

La Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo inspeccionó varios centros educativos de la ciudad debido a las continuas denuncias de los padres de familia sobre los cobros de Apafa que no son obligatorios para la ratificación de matrícula.

La directora Ybonne Flores Paitán inspeccionó colegios como Asunción, Santa Isabel, N°372 de San Antonio, Rosa de América, Santa María Reina y Sebastián Lorente e instó a los directores a no permitir cobros.

Fuente: Diario el Correo