El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) logró garantizar el 100% del servicio de alimentación, en la modalidad producto, para 329.449 alumnos de la región Piura, desde el primer día de clases, se informó.
Destacó que este logro se obtuvo en la segunda convocatoria del Proceso de Compras 2021, en la que se adjudicaron proveedores para atender a instituciones educativas de los distritos de Huancabamba, Sondorillo, Piura, Querecotillo, Lancones. Asimismo, Frías, Pacaipampa, Ayabaca, Sicchez, Montero, Jilili, Suyo y Paimas.
En el marco del modelo de cogestión impulsado por Qali Warma, la selección de proveedores estuvo a cargo de los Comités de Compras. Estos están integrados por los gerentes de Desarrollo Social de los municipios provinciales, subprefectos provinciales, representantes de las redes de salud y madres y padres de las escuelas con mayor número de usuarios.
Qali Warma indicó que previo a la etapa de evaluación de las propuestas técnicas y económicas, los supervisores de planta y almacén realizaron la evaluación técnica de los establecimientos de los postores que se inscribieron para participar en este proceso.
En esta etapa se verificaron las condiciones físicas y sanitarias de los establecimientos, así como la capacidad de almacenamiento y otros requisitos establecidos por Qali Warma.
El Proceso de Compra 2021 contó con la participación de proveedores y fue transmitido en vivo y directo, vía streaming, a través del portal web del Programa Qali Warma, como garantía de un proceso transparente.
Además, se contó con el control presencial y remoto por parte de representantes de la Comisión de Transparencia y Fiscalización Ciudadana y la Mesa de Combate a la Pobreza.
Entre los alimentos que se distribuirán como parte del servicio de alimentación se encuentran aceite, azúcar, panela vegetal, arroz, arroz fortificado, fideos, quinua, chocolate caliente, harina de maíz extruida, harina de trigo y copos de avena con quiwicha y avena. con quinua.
Además, leche evaporada, guisantes partidos, frijoles, frijoles partidos, lentejas, pollo o gallina en lata, cerdo, mollejas, pescado en agua y sal y en aceite vegetal.
El programa de alimentación se coordina con la Dirección Regional de Educación Piura y los gobiernos locales para garantizar la correcta recepción y almacenamiento de los productos en las instituciones educativas públicas, antes del inicio de clases, y su posterior distribución a las madres, padres o tutores de los usuarios.
.