Proyecto Educativo Nacional aprobado para 2036 [Entérate aquí]
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció como parte de su mensaje del 28 de julio la aprobación y publicación del Proyecto Educativo Nacional al 2036.
Este documento, titulado “El desafío de la ciudadanía plena”, establece el marco estratégico y marca el rumbo de la educación peruana para los próximos 15 años. Su aprobación es el resultado de un trabajo de tres años, liderado por el Consejo Nacional de Educación, y que implicó un proceso de reflexión, consulta y diálogo en el que participaron más de 250 mil personas de todo el país, en representación de todos los sectores. involucrado en el trabajo educativo.
El Proyecto Educativo Nacional (PEN) vigente desde 2007, enfatizó aspectos como la equidad, el ejercicio del derecho a la educación, la naturaleza de la educación como bien público, el refuerzo del aprendizaje de los escolares y la revalorización de la labor docente. .
El PEN al 2036 apuesta por la centralidad de las personas, sus posibilidades de contribuir individual y colectivamente, desde sus proyectos de vida, al desarrollo y prosperidad de su comunidad, país y el mundo, respetando y valorando la diversidad y el medio ambiente. Se presta especial atención a las necesidades y potencialidades de aquellas personas que viven en situaciones de vulnerabilidad, como lo exige una sociedad verdaderamente democrática, equitativa, igualitaria e inclusiva, en la que exista el diálogo y la convivencia intergeneracional e intercultural.
Esta actualización del PEN constituye el marco estratégico en educación para todos los sectores del gobierno nacional, gobiernos regionales y locales en su trabajo conjunto con las instancias de participación ciudadana, y aborda la educación de todos los ciudadanos, manifestando que no se inicia ni se termina en las instituciones educativas, y que no se trata de una competencia exclusiva de los educadores o gestores educativos sino de toda la sociedad.
Las propuestas de miembros de la comunidad educativa como familias, docentes y estudiantes, así como de especialistas, funcionarios y autoridades de todo el país, contribuyeron fuertemente a la construcción del PEN al 2036.
Durante el resto de este año, el CNE recorrerá el país apoyándose en medios virtuales para presentar la Proyecto Educativo Nacional al 2036: el desafío de la ciudadanía plena.
Fuente: MINEDU
Descarga aquí:
http://www.cne.gob.pe/uploads/publicaciones/2020/proyecto-educativo-nacional-al-2036.pdf
Sitio web oficial del Consejo Nacional de Educación:
Fondo:
Proyecto Educativo Nacional al 2036
Consulta el documento aquí:
Si te gusta el contenido, compártelo en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: