Localización
Está ubicado en la parte centro-oriental del Perú. Limita por el Norte con la provincia de Leoncio Prado; al Sur, con la provincia de Ambo; al Este, con la provincia de Pachitea y al Oeste, con las provincias de Lauricocha y Yarowilca. Se la conoce con el nombre de: “La Ciudad de la Eterna Primavera” o “La Ciudad del Mejor Clima del Mundo”.
Historia
En el Régimen Provisional del Protectorado del General José de San Martín del 12 de febrero de 1821, la provincia de Huánuco forma parte del departamento de Huaylas; posteriormente, por Decreto del 10 de octubre de 1836, la provincia de Huánuco fue considerada como parte del departamento de Junín y el 29 de enero de 1867 Huánuco pasó a ser provincia costera. Por Ley del 24 de enero de 1869 Huánuco y Huamalíes forman el departamento Fluvial de Huánuco.
HUANUCO
Con su capital huánuco.
La provincia de Huánuco es una de las once que integran el Departamento de Huánuco, perteneciente a la Región de Huánuco, Perú. Limita al norte con la provincia de Leoncio Prado y la provincia de Dos de Mayo, al este con la provincia de Pachitea, al sur con la provincia de Ambo y al oeste con la provincia de Lauricocha y la provincia de Yarowilca. .
Distritos
– Huánuco
– Amarilis (paucarbamba)
– Chinchao (acomayo)
– Churubamba
– Margos
– Quisqui (huancapallac)
– San Francisco de Cayran (Cayran)
– San Pedro de Chaulan (Chaulan)
– Santa maria del valle
– Yarumayo
– Marca Pillco
AMBÓN
Con su capital Ambo.
Es una provincia del centro-norte del Perú ubicada en el sur del Departamento de Huánuco, bajo la administración del gobierno regional de Huánuco. Limita al norte con la provincia de Huánuco, al este con la provincia de Pachitea, al sur con el departamento de Pasco y al oeste con la provincia de Lauricocha.
Distritos
– Cayna
– Colpas
– Conchamarca
– Huacar
– San Francisco (volar)
– San Rafael
– Tomay Kichwa
DOS DE MAYO
Con su capital La Unión.
La Provincia peruana de Dos de Mayo es una de las once que conforman el Departamento de Huánuco, perteneciente a la Región de Huánuco. Limita por el Norte con la Provincia de Huamalíes; al Sur con las provincias de Lauricocha, Yarowilca y Huánuco; al este con las provincias de Leoncio Prado, Huánuco y Yarowilca, y al oeste con la provincia de Bolognesi, departamento de Áncash.
Distritos
– La Union
– Chuquis
– De Maria
– Pachas
– Quivilla
– Ripan
– Shunqui
– Sillapata
– Yanas
HUACAYBAMBA
Con su capital Huaycabamba.
La provincia peruana de Huacaybamba es una de las once que conforman la región de Huánuco, se ubica en la parte noroeste de la región, en la margen derecha del torrencial río Marañón. Limita al norte con la provincia de Marañón, al este con la provincia de Leoncio Prado, al sur con la provincia de Huamalíes y al oeste con la Región Ancash. Su código provincial UBIGEO es el N ° 1004, con una extensión territorial de 1.743,70 km², lo que representa el 4,73% del área total de la región de Huánuco.
Distritos
– Huacaybamba
– Canchabamba
– Cochabamba
– Pinra
HUAMALIES
Con su capital Llata.
La provincia de Huamalíes es una de las once que integran el Departamento de Huánuco, perteneciente a la Región de Huánuco. Limita al norte con la provincia de Huacaybamba, al este con la provincia de Leoncio Prado, al sur con la provincia de Dos de Mayo y al oeste con la Región Ancash. La provincia tiene una población aproximada de 68.000 habitantes y su capital es la ciudad de Llata.
Distritos
– Llata
– Arancay
– Chavín del pariarca
– Yaca grande
– jircan
– Miraflores
– Monzón
– punchao
– Puños
– Singa
– Tantamayo
LEONCIO PRADO
Con su Capital Tingo María.
Leoncio Prado es una provincia del centro-norte del Perú ubicada en el norte del departamento de Huánuco. Limita al norte con el departamento de San Martín, al este con el departamento de Ucayali, al sur con la provincia de Puerto Inca, la provincia de Pachitea, la provincia de Huánuco y al oeste con las provincias de Marañón, Huacaybamba , Huamalíes y 2 de mayo.
Distritos
– Rupa-rupa (tingo maría)
– Daniel alomia robles
– Hermilio Valdizan
– José crespo y castillo (aucayacu)
– Luyando
– Mariano damaso beraun (las palmas)
ANACARDO
Con su capital Huacrachuco.
La provincia peruana de Marañón es una de las once que conforman la Región de Huánuco y la más septentrional de la misma. Limita al Norte con la Región La Libertad y la Región San Martín, al Este con la provincia de Leoncio Prado, al Sur con la provincia de Huacaybamba y al Oeste con la Región Ancash.
Distritos
– Huacrachuco
– Cholon (San Pedro De Chonta)
– San Buenaventura
PACHITEA
Con su capital Panao.
La provincia peruana de Pachitea es una de las once que conforman el departamento de Huánuco. Limita al norte con la provincia de Huánuco, al este con la provincia de Puerto Inca, al sur con la Región Pasco y al oeste con la provincia de Ambo.
Distritos
– Panao
– Chaglla
– Molino
– umari
PUERTO INCA
Su puerto Capital Inca,
La Provincia de Puerto Inca es una de las once provincias del Perú ubicadas en el Departamento de Huánuco. Limita al norte y al este con el Departamento de Ucayali, al sur con el Departamento de Pasco y al oeste con la Provincia de Pachitea y la Provincia de Leoncio Prado.
Distritos
– Puerto Inca
– Codo del Pozo
– Honoria
– Tournavista
– Yuyapichis
LAURICOCHA
Su mayúscula Jesús
La provincia peruana de Lauricocha es una de las once provincias que conforman el Departamento de Huánuco, en Perú. Limita al norte con la provincia de Dos de Mayo y la provincia de Yarowilca, al este con la provincia de Huánuco y la provincia de Ambo, al sur con el departamento de Pasco, y al oeste con el departamento de Lima. y el Departamento de Ancash. Etimología: proviene de dos voces quechuas: Llauri o Sauri que significa “Azul” y Gocha o Cocha que significa “Lago” o “Laguna”. “Laguna de agua azul”.
Distritos
– Jesús
– baños
– Jivia
– Queropalca
– Rondos
– San Francisco De Asis (Huarin)
– San Miguel De Cauri (Cauri)
YAROWILLCA
Su capital Chavinillo
La provincia peruana de Yarowilca es una de las once provincias que integran el Departamento de Huánuco, perteneciente a la Región de Huánuco. Limita al norte y oeste con la provincia de Dos de Mayo, al este con la provincia de Huánuco y al sur con la provincia de Lauricocha. Etimología: YARO: Hombre andino, rebelde e insatisfecho WILCA: Nieto Garu: Far Wilca: Nieto “Nieto rebelde e insatisfecho”
Distritos
– Chavinillo
– Cahuac
– Chacabamba
ellos chupan
– Jacas Chico (San Cristóbal De Jacas Chico)
– Obas
– Pampamarca
Entradas relacionadas:
ONP reinicia la atención presencial en provincias de 8:00 am a 5:00 pm para todo tipo de trámites
Estudiantes de la UPN diseñan lápiz hecho con concha de pacay y ganan concurso mundial [VIDEO]
Programas de radio de la semana 13 - aprendo en casa
Lola Flores: biografía, cine, discografía y mucho más
RM N ° 376-2020-EF / 41.- Se aprueba la ampliación del horizonte temporal del Plan Estratégico Secto...