Profesores protestan exigiendo mejorar la conectividad en zonas rurales [VIDEO]

Profesores protestan exigiendo mejorar la conectividad en zonas rurales [VIDEO]



Un grupo de docentes se reunió en el Ministerio de Educación para solicitar que su sector sea declarado en emergencia, por brechas de desigualdad por falta de conectividad. Un grupo de docentes se reunió fuera del Ministerio de Educación (Minedu) para exigir una mejor educación a distancia y cerrar las brechas de desigualdad por la falta de acceso a internet.

Los docentes piden que se garantice la docencia de los alumnos, por lo que piden que se declare en emergencia la educación. En esta línea, entre sus documentos de reclamo, señalan que las clases presenciales no comienzan hasta que se logra la inoculación de docentes y estudiantes. Además, instaron a que se priorice la conectividad en todo el país, particularmente en las zonas rurales, donde han sido más afectadas.

“Los maestros están aquí, también hemos venido de Cusco. Allí tenemos más de 52.000 niños que han dejado de estudiar por conectividad. Por eso venimos a declarar emergencia para la educación. N Abandono de la educación por falta de conectividad”, un dijo a La República portavoz del SUTE regional de Cusco.

En este escenario, el sindicato insta al sector a dialogar para mejorar la educación virtual.

21 universidades públicas no pudieron convocar el examen de admisión

Un total de 21 universidades públicas de Perú no han podido presentarse al examen de admisión, según cifras del Ministerio de Educación. El director general de Educación Superior Universitaria del Minedu, Jorge Mori Valenzuela, indicó que las casas de estudios han optado por la reprogramación de sus fechas.

Entre las universidades que no han podido realizar un proceso de admisión se encuentran la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), Universidad Nacional del Callao (UNAC), entre otras. Asimismo, recientemente, la Universidad Agraria de La Molinó cambió su modalidad de examen presencial a uno remoto.


.