La segunda edición de este curso comienza el 18 de agosto con el fin de brindar a los docentes estrategias para promover la convivencia armoniosa en la escuela entre los estudiantes.
Con el fin de asegurar que los participantes desarrollen estrategias para promover la ciudadanía digital en los estudiantes, el Ministerio de Educación (Minedu) convoca a docentes y directores de instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles y modalidades, a la segunda edición 2020 del curso virtual de Autoformación. “Desarrollar habilidades para la ciudadanía digital en los estudiantes”.
El curso, que cuenta con 4.000 vacantes en esta segunda etapa, estará disponible en el Aula Virtual del Sistema de Aprendizaje Digital PeruEduca y contiene recursos audiovisuales, textos en diversos formatos, presentaciones y actividades de autoevaluación.
Calendario
El curso es iniciar el 18 de agosto y finalizará el 03 de octubre de 2020. Las inscripciones estarán abiertas desde 13 de agosto a través de PerúEduca.
Contenido
El curso se realizará en la modalidad de autoformación virtual.
Los participantes que cumplan con todas las actividades, según los criterios establecidos en la evaluación del curso, recibirán un certificado de aprobación.
El curso se ha dividido en tres unidades:
Primera unidad: proporcionará información sobre la identidad digital en la vida física, presencial y en línea, mediante la interacción en diversas plataformas digitales. También se abordará el funcionamiento de Internet, y los aspectos positivos y negativos a los que está expuesta según la información que revela la huella digital en Internet.
Segunda unidad: Desarrollará formas de gestionar la privacidad online, reconociendo las acciones que los ponen en riesgo, los posibles ataques a los que están expuestos al interactuar en la web y cómo protegerse utilizando contraseñas seguras e identificando y evitando el correo basura (Spam) y posibles engaños. (Suplantación de identidad).
Tercera unidad: Permitirá al participante conocer las estrategias para identificar y prevenir situaciones de ciberacoso y ciberacoso, detectando a los agresores e identificando diferentes tipos de ciberacoso, con el fin de fortalecer la comunicación en entornos virtuales como forma de convivencia armónica.
Cada unidad cuenta con un foro de discusión y un cuestionario para consolidar los conocimientos recibidos. El participante también realizará las actividades finales: prueba de salida y encuesta de satisfacción, que le permitirá fortalecer sus habilidades en el uso y explotación de tecnologías digitales y brindar la respectiva retroalimentación sobre su experiencia en el desarrollo del curso virtual.
Para realizar este curso, es requisito previo haber desarrollado el curso virtual de Alfabetización Digital.
Preinscripción
Importante: Antes de preinscribirse para el curso, se sugiere verificar que su datos en PeruEduca (correo electrónico, teléfono, IE, entre otros) son actualizado.
Para preinscribirse en el curso virtual, haga clic en el siguiente enlace: