ONPE completa el 100% de contabilidad de minutos[CASTILLO, 50.125%; Y FUJIMORI, 49.875%][Infórmate Aquí]

JNE anunciará los resultados de las elecciones presidenciales después de resolver las apelaciones

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) completó ayer la contabilidad de los 86.488 registros electorales de la Segunda Elección Presidencial, y de esta manera Pedro Castillo, de Perú Libre, logró el 50,125% de los votos, seguido de Keiko Fujimori, de Fuerza Popular. , con 49,875%.

Según cifras de la ONPE, Pedro Castillo obtuvo 8 millones 835.579 votos y Keiko Fujimori obtuvo 8 millones 791.521 votos.

Se registraron 17 millones 627.100 votos válidos, 121.477 en blanco, 1 millón 108.039 nulos y 18 millones 856.616 votos emitidos.

Procedimiento

En tanto, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que dará a conocer los resultados de las elecciones presidenciales luego de resolver todos los recursos sobre el acta observada y las solicitudes de nulidad planteadas a esa instancia, en el marco del proceso del domingo 6 de junio.

A tal efecto, informó que desde el lunes 14 pasado viene realizando audiencias públicas en las que escucha los alegatos de las partes, y luego se retransmiten en directo sus sesiones, en las que delibera y vota sobre los recursos sometidos a esa instancia suprema. , con el fin de brindar la máxima transparencia sobre sus decisiones ante el público.

Las resoluciones sobre apelaciones se envían a los jurados electorales especiales (JEE) para que, a su vez, las remitan a las correspondientes oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) para que ingresen el cómputo de resultados, en su caso. .

Posteriormente, se explicó, la JEE, al no tener recurso pendiente de resolución, procederá a la proclamación descentralizada de resultados en el ámbito de su competencia, que deberá mantenerse firme.

Finalmente, corresponderá al Pleno del JNE firmar el acta de proclamación general de los resultados de esta elección y entregar las credenciales al ciudadano que asumirá la primera magistratura del Estado para el período 2021-2026.

“De esta manera, el JNE como órgano constitucional autónomo, procede con respeto a la normativa electoral vigente y al debido proceso, de tal manera que los resultados de las elecciones son un fiel reflejo de la voluntad ciudadana expresada en las urnas”, señalaron. informó.

Sin evidencia

La presidenta de la asociación civil Transparencia, Adriana Urrutia, dijo que no hay evidencia de ningún tipo de fraude sistemático y no puede seguir generando ansiedad por el proceso electoral. Destacó que la votación se desarrolló con normalidad, los ciudadanos se acercaron a las urnas para ejercer su derecho al voto, y más allá de un conjunto de situaciones que fueron puestas en conocimiento de las autoridades electorales y difundidas por la prensa, “no evidenciamos ningún tipo de fraude sistemático ”. “No podemos seguir sembrando dudas sobre el correcto desarrollo del proceso”, agregó.

Fuente: Diario El PERUANO