¡Nuevos folletos con HOJAS DE AUTOAPRENDIZAJE! para todo el nivel Secundario para alumnos que accedieron a la estrategia [APRENDO EN CASA]

CONSIDERACIONES

Compartimos los regalos folletos con fichas de autoaprendizaje para aquellos alumnos que no pudieron tener contacto con la estrategia Aprender en casa impulsada por el Ministerio de Educación, Estos folletos tienen varios temas para que el alumno que no pudo acceder a él sea más fácil y práctico intentar pasar a las competencias previstas para este año.

El siguiente folleto presenta una serie de actividades que sumados dan 20 para las distintas áreas como Ciencia y Tecnología, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciudadanía y Educación Cívica y finalmente Comunicación, por área encontrarás una sesión para que realice el alumno, es decir, 5 actividades deben realizarse en una semana y 20 actividades durante todo el mes de octubre.

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL FOLLETO

Estimado alumno, aquí te damos pautas para que puedas desarrollar las actividades que te presentamos en el cuadernillo para el primer grado de secundaria.

1.- El cuadernillo consta de cinco áreas: Ciencia y Tecnología, Matemáticas, Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Educación Cívica, finalmente Comunicación.

2.- Estas cuatro áreas se encuentran en 4 bloques de trabajo; es decir, desarrollarás cada semana las sesiones de las áreas durante el mes de octubre.

CRONOGRAMA DE SEMANAS PARA LA REALIZACION DEL CUADERNILLO
Programación por semanas

3.- En cada área encontrarás lecturas informativas, preguntas para responder, ejercicios para desarrollar y otras actividades para complementar tu aprendizaje.

4.- Además, si tienes tus cuadernos, debes consultar según el área en la que estés trabajando para ayudarte con tus dudas.

5.- A medida que realices tus actividades semanales, debes guardar todo tu progreso en un cuaderno, que entregarás como prueba a tu profesor cuando te lo pida.

6.- A fin de mes se deberá devolver el folleto a la persona que le entregó todas las actividades realizadas.

7.- Cuando realices tus actividades pídeles a tus padres, hermanos u otros familiares cercanos que te ayuden a guiarte cuando los necesites.

8.- Si tienes la posibilidad de llamar a tu profesor, sea ciencia y tecnología, matemáticas u otro, puedes hacerlo en su celular.

9.- Finalmente, te recuerdo que debes programar tu tiempo para desarrollar las actividades propuestas para que no te quedes atrás.

A continuación compartimos los folletos actuales de primero de secundaria a cuarto de secundaria para su correspondiente desarrollo

Visitas: 4104 Hoy: 3 Total: 389688