MINISTRO DE EDUCACIÓN INDICÃ ?? QUE HAY MÁS DE 25.000 ESCUELAS RURALES HABILITADAS PARA EL REGRESO A LAS CLASES PRESENCIALES: En el Día del Maestro, los maestros rurales ya comenzaron a vacunarse para volver a las clases presenciales. En este marco, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, reiteró que el objetivo es volver a la educación convencional, pero respetando los límites epidemiológicos debido a la pandemia COVID-19.
“Nuestro objetivo es volver a las clases presenciales, no podemos simplemente seguir con las clases virtuales, pero no podemos superar los límites que nos permite la situación epidemiológica”, dijo a RPP Noticias.
El titular de la cartera explicó que actualmente hay 2.500 escuelas que se encuentran en educación mixta y 25.000 están calificadas, lo que beneficia a 100.000 estudiantes en las regiones del país.
“Hay 25.000 escuelas en regiones que pueden abrir, actualmente hay 2.500 que ya tienen clases presenciales. No es un número pequeño, es justo si tenemos en cuenta el marco de la epidemia. Estamos hablando de lugares sin riesgo de contagio y donde hay problemas de conectividad. No podemos dar una fecha exacta (para las clases presenciales) porque eso depende de la situación (de la pandemia) ”, dijo.
El ministro también se refirió al aumento presupuestario para el sector educación, indicando así que dejarán un plan para incrementar gradualmente el porcentaje del PIB. Además, informó que actualmente se ubica en 4,19% y que la proyección espera llegar al 6%. Esto también incluye el fortalecimiento de universidades e instituciones.
.