Moliere, bautizado como Jean-Baptiste PoquelinMolière. Nació el 15 de enero de 1622 en París, Francia, fue un artista dedicado a la escritura, el arte y el teatro, venerado como uno de los más grandes escritores en francés y de la literatura universal.
Distinguido como el padre de la comedia francesa, sus escritos son muy variados: tragicomedias, comedias, farsas, comedia-ballets, entre otros; sus creaciones han sido traducidas a los principales idiomas.
Su padre fue un destacado tapicero; su primer acercamiento a la comedia teatral Fue cuando, de niño, murió su madre y su abuelo lo llevó con sus hermanos a ver una obra de teatro callejera para levantarle el ánimo.
En 1633 entró en el Colegio Clermont. En 1642 tomó el cargo de tapicero de su padre. Hazte amigo de la familia de comediantes Béjart. En 1643 refrendó con los Béjart el acto de formación de la Teatro Ilustre; se enamora de su director, Jeanellys rios.
Un actor llamado Molière
Asume el nombre de Molière porque el teatro no está bien visto. En 1644, tomó la dirección de la Teatro ilustre, que tiene un comienzo difícil, lleno de fracasos y problemas económicos; Molière está encarcelado por sus deudas.
Alejándose de París, se dedicó durante cinco años a rendimiento. En 1650 retoma la dirección de la empresa. De 1645 a 1658 actuó, creó farsas y presentó sus primeras comedias: El vértigo o los contratiempos y El rencor amoroso.
Molière posee una gran destreza para comedia, por su gesticulación y su voz. La empresa alcanza una gran popularidad; el rey los recibió en su palacio para que actuaran para él. La primera de las grandes comedias de Molière, El ridículo precioso , 1659, le da un gran éxito.
En 1662, Molière se casó Armande Béjart, veinte años más joven. Sobre La escuela de mujeres, toca el novedoso tema de la condición de la mujer. Para sus seguidores, Molière está loco e incómodo por su relación con el rey.
De la plebe a la corte
En 1664 fue nombrado responsable de la diversión de la corte; crea Los placeres de la isla encantada. Ese mismo año Molière publica el tartufo, refiriéndose a la hipocresía religiosa, trabajo prohibido durante 5 años.
En 1665 expuso su obra Don Juan, de las cuales solo se hacen quince presentaciones, inspiradas en Don Juan de El Tramposo de Sevilla de Tirso de Molina. La empresa se convierte en Compañía Real. Molière se derrumba, con apariciones esporádicas, dedicándose a escribir obras de teatro.
Presenta El doctor con palos y El misántropo, en el que refleja su dolor por separarse de Armande. En 1668 presentó El anfitrión, Georges Dandin y El avaro. Para 1669 puedes presentar libremente El tartufo, siendo de gran éxito; escribe en 1671 Enredos de Scapin.
Exhibe tu trabajo el paciente imaginario; durante una presentación enfermó gravemente, falleciendo el 17 de febrero de 1673. Siendo su profesión considerada ImmoraÉl junto a la iglesia es sepultado por la noche; Lo acompañan ocho sacerdotes y un centenar de personas.
¡Califica esta biografía!
(Votos: 7 Promedio: 4,7)
7,507 lecturas
Más personajes históricos