El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, afirmó que es necesario desarrollar una educación cuyo principal objetivo sea forjar una ciudadanía de futuro para construir una sociedad más justa.
“Debemos recuperar la idea de que los sistemas educativos tienen que formar a los futuros ciudadanos, futuros adultos que quieran construir una sociedad más justa y evitar la discriminación de cualquier tipo”, dijo en el diálogo Diálogos sobre la educación, el desafío de la virtualidad, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
También indicó que la situación de emergencia sanitaria mundial ha sometido a todos a un exigente examen, pero ha demostrado que es posible desarrollar una educación sin presencia física.
“Probablemente no hemos utilizado los mejores medios, pero hemos tenido un espacio para aprender varias cosas. Es posible romper con los fundamentos básicos de la educación para crear y construir otros nuevos ”, dijo.
Por su parte, Francesco Tonucci, profesor honorario del Departamento de Educación de la PUCP, afirmó en la discusión que el objetivo de la escuela no debe ser lograr los resultados esperados en los programas, sino ayudar a cada alumno a descubrir su vocación.
Cuenca y Tonucci coincidieron en que la educación no se puede restringir al aprendizaje formal y que el contexto actual obliga a evaluar la posibilidad de incorporar aspectos cotidianos como el juego.
Fuente: andina.pe