[MINEDU]Los 7 enfoques transversales para el perfil de egreso según el Ministerio de Educación para este 2021.



[MINEDU]Los 7 enfoques transversales para el perfil de egreso según el Ministerio de Educación para este 2021. – Youteacher























ENFOQUES TRANVERSALES 1
1) Conoce nuestros derechos:
Defender y exigir legalmente, pero también reconocer que son ciudadanos con deberes. RRecibir, orientar, respetar y reconocer que son sujetos de derechos es parte de la tarea del docente a la hora de crear espacios de reflexión y crítica.
2) Interculturalidad:
Se da por la interacción de personas de culturas diferentes, que a lo largo de los años han generado cambios. Para un cambio social es pertinente inculcar el respeto a la diferencia, el aprecio y las costumbres ajenas a nuestras niñas, niños y adolescentes.
3) Inclusividad o atención a la diversidad:
En una sociedad que se espera que sea humanista, no discriminatorio, tolerante.Con plena aceptación de nuestras capacidades intelectuales, de discapacidad, étnicas, religiosas, culturales, sociales, para que podamos dar paso a la formación y generación de oportunidades.
4) Igualdad de género:
Es un tema sensible que implica aceptación y respeto por el otro entendido que están en igualdad de condiciones, donde se respeta la sexualidad humana.o ser rechazado y reconocer la existencia de ambas orientaciones sexuales, pudiendo desarrollarse plenamente.
5) Orientación al bien común:
El docente está capacitado para estimular en el aula a través de la interacción diaria de nuestros alumnos los hábitos y nociones. producir cambios en el comportamiento y reducir los vicios conductuales contra el bien común.
6) Búsqueda de la excelencia:
Culturalmente asociado con la calidad, que erradica radicalmente la mediocre, la corrupción y la informalidad Se espera que la persona use todos tus recursos estratégicos para lograr tus objetivos.
7) El enfoque medioambiental:
Se da por el desconocimiento en el daño causado a lo largo de todos estos años al medio ambiente, es propone crear conciencia y dar a conocer su importancia a las nuevas generaciones.Para que sean protagonistas del desarrollo nacional de nuestros recursos y protección de la vida, animal y vegetal, asumiendo responsabilidades.