MINEDU: Se firmaron convenios con tres instituciones privadas sin fines de lucro para fortalecer procesos pedagógicos en 4.420 y 135 instituciones educativas rurales para escuelas primarias y secundarias en siete regiones.

(Minedu) firmó convenios de subvención con CARE Perú, la Universidad Marcelino Champagnat y la Asociación Civil Fundación HoPe Holland Perú, con el objetivo de implementar propuestas de servicios pedagógicos que contribuyan al mejoramiento del aprendizaje en 135 instituciones educativas del área rural.

Las alianzas permitirán fortalecer los procesos pedagógicos en 115 colegios que ofrecen el servicio educativo de Primaria Española Multigrado Monolingüe, así como en 20 colegios que desarrollan el modelo de Secundaria con Residencia de Estudiantes, Secundaria en Secundaria Alternativa y Tutorial.

Gracias a esta iniciativa, un total de 4.420 estudiantes de Amazonas, Huánuco, Cajamarca, Pasco, Loreto, Cusco y Junín serán beneficiados con un servicio que enfatiza la innovación educativa y el desarrollo de proyectos productivos desde un enfoque emprendedor.

CARE Perú estará a cargo de implementar la propuesta de servicio educativo en 115 escuelas primarias, mientras que la Universidad Marcelino Champagnat y la Asociación Civil Fundación HoPe Holland Perú lo harán en 16 y 4 escuelas, respectivamente. La inversión total de Minedu será de S / 8 577 260.00.

En el caso de estudiantes de primaria de instituciones educativas con aulas multigrado, el Ministerio de Educación ha identificado bajos logros de aprendizaje en comprensión lectora y matemáticas.

Una situación similar ocurre con los estudiantes de secundaria de la zona rural, quienes presentan brechas de aprendizaje y poca satisfacción con el servicio educativo.

Por ello, se buscará mejorar las condiciones de los estudiantes a través de la gestión del bienestar, la convivencia escolar, el desarrollo de habilidades socioemocionales, la participación de los estudiantes, el servicio de tutoría y el trabajo con las familias.

Durante la firma de los convenios, el ministro de Educación, Martín Benavides; la Viceministra de Gestión Pedagógica del Minedu, Patricia Andrade, así como los representantes de las instituciones mencionadas.

Si te gustó compártelo en tus redes sociales
FUENTES: MINEDU