[Minedu] Recomienda a la Comunidad Educativa la adopción de medidas contra las heladas y el frío.
Señores usuarios el portal educativo youteacher.net, es un portal que se dedica al desarrollo y compilación que se hace en relación a contenido educativo para docentes y estudiantes y otros usuarios que están a la vanguardia de la educación en nuestro país, les comparto esta información confiable .
IMPORTANTE:
Dada la proximidad de la temporada de bajas temperaturas en nuestro país, que provoca heladas y nevadas en la sierra y frío en la Amazonía, el Ministerio de Educación (Minedu) recomienda a la comunidad educativa la adopción de medidas que garanticen la preparación y respuesta a estos fenómenos naturales.
Para contrarrestar los efectos de las heladas, se recomienda proteger las estructuras de la casa o colegio cubriendo el acceso de aire frío entre paredes, puertas y ventanas y promover el uso de ropa abrigada que cubra rostro, cuello, manos y pies. para que los escolares puedan seguir estudiando a pesar de las bajas temperaturas.
Además, se debe asegurar que los niños consuman alimentos energéticos como quinua, trigo, lentejas, judías verdes, maíz, guisantes, entre otros, y bebidas calientes.
Para el frío, caracterizado por la llegada de aire frío que ingresa por la selva sur y avanza hacia la selva central y norte, el Ministerio de Educación insta a la comunidad educativa a reforzar los techos y ventanas para evitar que entre aire frío, use ropa abrigada ropa, si es posible impermeables, y cambiarse de ropa para evitar que los estudiantes se enfermen.
Los departamentos en los que las heladas son más frecuentes e intensas son Puno, Arequipa, Tacna, Moquegua, Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Junín y Apurímac. En general, el frío afecta a los departamentos de Madre de Dios, Puno, Ucayali, Huánuco, San Martín y Loreto.
Si te gustó compártelo en tus redes sociales
FUENTES: MINEDU