Minedu publica anexos para la implementación del servicio presencial y semipresencial en colegios a nivel nacional

Los objetivos del Plan la implementación del servicio presencial y mixto en las escuelas de todo el país

La planificación y organización de las medidas preventivas y de control que la IE o programa educativo implementará para garantizar la salud de todos los miembros de la comunidad educativa.

Sin perjuicio de ello, deberán definirse los responsables y las actuaciones específicas para el cumplimiento de dichas medidas:

Dependiendo de las características del local, el tipo y número de aulas, el tamaño del área de las aulas, el número de alumnos.

La modalidad, niveles y modelos de servicios educativos (MSE) implementados, el tipo y número de personal, la dinámica de participación familiar y comunitaria.

Entre otras condiciones relevantes relacionadas con la vulnerabilidad de la IE o servicio educativo al COVID-19.

El director de la institución educativa, o quien lo sustituya, deberá realizar un seguimiento e informe continuo sobre la implementación del plan.

La UGEL podrá realizar visitas presenciales de seguimiento y supervisión sin previo aviso y podrá tomar las medidas correctoras correspondientes para detectar incumplimientos o irregularidades.

Plan de implementación para escuelas

1.-Datos generales de la IE o programa educativo

2. Modalidades, turnos y horarios establecidos según niveles

3. Fecha de inicio de las clases presenciales y número de semanas previstas para el desarrollo de actividades presenciales durante el curso académico

4. Número de estudiantes programados para participar en actividades presenciales (si aplica) y los que participarán exclusivamente en educación a distancia

5. Lista y descripción de las actividades pedagógicas

6.-Medidas para asegurar las estaciones de lavado o desinfección de manos y otras medidas de prevención y protección personal

7.-Relación de docentes según el tipo de servicio educativo (presencial, semipresencial o no presencial), teniendo en cuenta su condición de grupo de riesgo

8. Resultados de la consulta con la comunidad educativa, teniendo en cuenta los participantes, el número de votos y el mecanismo utilizado para llegar a un consenso.

9.-Responsable de implementar el plan (nombres, cargo y funciones)

Para seguir leyendo el documento completo sobre el Anexos para la implementación del Servicio Presencial y Mixto en escuelas a nivel nacional compartimos el material.

DESCARGA LOS ANEXOS

Visitas: 3686 Hoy: 14 Total: 389236