Los enfoques transversales son instrumentos que permiten el desarrollo del trabajo pedagógico para promover características o valores específicos en el proceso educativo, acompañando al alumno en el desarrollo de sus habilidades.
Buscan orientar al alumno, y darle un perfil de salida que le permita promover una serie de características que lo harán más consciente de acciones productivas de diferente índole.
Se trata de competencias o perfiles específicos que se aplican a todas las competencias docentes y deben ser constantes en las acciones formativas, en el proceso de orientación y enseñanza, dentro y fuera del aula.
Se aplican según el requerimiento de la institución educativa, según los valores, actitudes o aplicaciones que realice el alumno, luego de asumir un contenido didáctico.
Desarrollan perfiles y valores, que de acuerdo a las diversas áreas de aprendizaje, permitirán al egresado de la educación básica y secundaria tener valores y competencias, que aplicará a su realidad comunitaria.
Algunos de los enfoques transversales Lo que tendrán en su formación, será una conciencia de plena conciencia de sus derechos, libertad y responsabilidad, diálogo y acuerdo, respeto por las diferencias y confianza en la persona.
También puede adoptar enfoques como la empatía y la solidaridad en la conservación del medio ambiente, el aprecio por la justicia y la solidaridad, una mayor comprensión de la riqueza del lenguaje, así como el respeto por la igualdad y dignidad del hombre.