MINEDU: Matriculación en Escuelas comenzará el 25 de enero a Nivel Nacional

MINEDU: Matriculación en Escuelas comenzará el 25 de enero a Nivel Nacional



DADO EL CONTEXTO DE EMERGENCIA SANITARIA, ESTE AÑO SE DEBE PRIORIZAR EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y MEDIOS DIGITALES, DICE EL MINEDU: Para las familias que no cuentan con medios digitales, las escuelas deben brindar espacios donde puedan ser atendidos, cumpliendo con los protocolos de Salud y minimizar la propagación de COVID-19.

El proceso de inscripción regular para Educación Básica se llevará a cabo del 25 de enero al 5 de marzo a nivel nacional Y, aunque se puede realizar de forma presencial o remota, dado el contexto de emergencia sanitaria, este año se debe priorizar el uso de dispositivos electrónicos y medios digitales.

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que los directores son los encargados de liderar el proceso, para ello deben coordinar y realizar todas las acciones necesarias para que a partir del 25 de enero puedan atender a las familias a través de un proceso no presencial.

En el caso de que las familias no cuenten con canales digitales o tengan problemas de conectividad, las escuelas deben habilitar espacios físicos ventilados en los que puedan ser atendidos en diferentes horarios (según grados o niveles educativos o apellidos) y en cumplimiento de un protocolo que minimice el COVID- 19 infecciones.

En las escuelas públicas, la matrícula es gratuita., mientras que los colegios privados pueden cobrar una matrícula, que debe constar en su reglamento interno y puede estar sujeta a un proceso de admisión previo.

Ni las escuelas públicas ni las privadas podrán exigir al alumno, o su representante legal, la compra de todos los libros de texto, material didáctico, útiles escolares o uniformes el primer día de clases. La adquisición de referencias o materiales útiles debe realizarse de forma progresiva, según las necesidades de uso de los alumnos.

El director de la institución educativa debe garantizar que el proceso de matrícula se lleve a cabo con un enfoque inclusivo e intercultural, es decir, se prohíbe cualquier acto de discriminación o trato diferencial injustificado contra un estudiante, o contra su representante legal, que impida la matrícula. .

El Minedu también informó que las familias pueden acceder www.identicole.pe encontrar la oferta educativa que ofrecen más de 65 mil colegios públicos y privados a nivel nacional. En este portal, los padres podrán encontrar las escuelas ubicadas cerca de sus hogares, comparar los servicios que brindan y conocer sus logros de aprendizaje para elegir la más adecuada para sus hijos.

Además, encontrarás material informativo relacionado con el proceso de matrícula 2021, como la guía GUÍA DE PROCESO DE INSCRIPCIÓN 2021.pdf


.