DECRETO SUPREMO ACELERA PROCESO E INCORPORA TRES MODALIDADES DE CONTRATACIÓN: Proceso incluye la renovación del contrato para docentes con buen desempeño laboral.
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció el inicio de la contratación docente 2021, la cual se realizará a través de un procedimiento renovado adaptado al entorno virtual, que incorpora las diversas modalidades de contratación, agiliza y simplifica el proceso y que busca que los estudiantes cuenten con profesora desde el primer día de clases.
Mediante Decreto Supremo N° 015-2020-MINEDU, publicado en el diario oficial El Peruano, se aprueba la norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para la contratación de docentes y su renovación en las instituciones educativas públicas de educación básica.
La norma también reconoce el buen desempeño laboral de los docentes contratados, brindándoles la oportunidad de renovar su contrato.. Es decir, los docentes que hayan tenido un desempeño favorable durante el 2020 y cumplan con los requisitos, podrán continuar laborando durante el 2021.
La evaluación del desempeño de los trabajos de remodelación se realizará durante el mes de diciembre y estará a cargo de un comité integrado por la institución educativa. Asimismo, los informes mensuales que se entreguen sobre el trabajo realizado a distancia se tomarán como evidencia del trabajo realizado por los docentes.
La norma contempla tres modalidades:
I) contratación directa,
ii) contratación por resultados de la Prueba Única Nacional (PUN) y por evaluación de expedientes, y
iii) contratación excepcional. Todas las modalidades agilizan el proceso y buscan atender la diversidad de necesidades del servicio educativo.
A través de contratación directa La mayoría serán atendidos en lugares de educación intercultural bilingüe, zonas rurales y fronteras, que podrán ser cubiertos por becarios del PRONABEC. También se atenderán los lugares de las instituciones educativas por convenio y los horarios del área curricular de educación religiosa, a fin de lograr una oportuna contratación de los docentes.
El segundo tipo de contratación atenderá dos dimensiones: la contratación de resultados por parte del PUN, en la que podrán participar todos los docentes ubicados en las tablas de méritos obtenidos de la Prueba Única Nacional realizada en 2019; y contratación por resultados de expedientes, en la que podrán participar todos los postulantes que cumplan con los requisitos. La asignación de las plazas se realizará por orden de mérito y orden de prelación, según corresponda.
Finalmente, el reclutamiento excepcional busca atender las vacantes generadas durante el año, por reposición de licencias u otras, por un plazo máximo de 30 días. Esta contratación se realiza a propuesta del director de EI siempre que se cumplan los requisitos.
PRE-PUBLICACIÓN DE PLAZAS
En atención a la transparencia del proceso, la prepublicación de las vacantes se realizará, por parte del Ministerio de Educación, a realizarse la última semana de diciembre. La publicación final estará a cargo de la DRE y la UGEL, y se realizará hasta el 14 de enero de 2021, previa validación.
Los docentes contratados para la educación básica y técnico-productiva reciben una remuneración entre S/ 2400 y S/ 3200 según el cargo que desempeñan y su jornada laboral.
REMUNERACIÓN
Además de su remuneración, los docentes contratados pueden recibir entre S/ 70 y S/ 500 un bono por condiciones especiales del servicio, como la ubicación de la institución educativa en la zona rural, la frontera y el VRAEM. Por tipo de institución educativa, como multigrado, uniprofesor e intercultural bilingüe, reciben entre S/ 100 y S/ 200. Los docentes contratados pueden recibir hasta cinco asignaciones simultáneas que sumarían un monto de S/ 1150 .
www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/contrato.php
www.minedu.gob.pe
Vea más noticias sobre Reclutamiento de Docentes en Educación en Línea.
.