MINEDU: Es necesario que los niños, niñas y adolescentes regresen al aula porque la interacción con los docentes es importante para el aprendizaje

MINEDU: Es necesario que los niños, niñas y adolescentes regresen al aula porque la interacción con los docentes es importante para el aprendizaje



MINISTRO DE CUENCA PLAN EXPUESTO PARA INICIO DEL AÑO ESCOLAR ANTES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA: Indica que el regreso a las clases presenciales debe ser seguro, flexible, gradual y voluntario.

El regreso a las clases presenciales debe ser seguro, flexible, gradual y voluntario y dependerá del contexto de cada región y de las condiciones epidemiológicas, dijo el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, al presentarse ante la Comisión de Educación, Juventud. y Deportes del Congreso de la República las principales acciones que viene desarrollando el sector para el inicio del curso escolar 2021.

El ministro de Educación precisó que es necesario que los niños, niñas y adolescentes regresen al aula porque la interacción con los docentes es importante para el aprendizaje y también porque la escuela es un espacio seguro y una alternativa para las familias donde trabajan los padres.

Durante su presentación, Cuenca remarcó que para el proceso de retorno se dará prioridad a aquellos estudiantes que el año pasado tuvieron menos oportunidades para desarrollar sus habilidades o a aquellos que por sus necesidades de aprendizaje requieran cuidados presenciales.

Al respecto, mencionó cuatro grupos de estudiantes: 3, 4 y 5 años; 1º, 2º y 6º curso de primaria; 5º de secundaria y 4º de ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa, así como alumnos en situación de vulnerabilidad.

Por otro lado, Cuenca indicó que al 31 de marzo se habrá completado la distribución de todas las tabletas adquiridas en la primera fase y precisó que se entregarán un total de 1’056,430 a 966,293 estudiantes y 90,137 docentes de 27,837 instituciones educativas. El ministro de Educación anunció que la adquisición de 319.492 tabletas está programada para medio año, lo que beneficiará a 279.712 estudiantes y 39.780 docentes de 16.208 escuelas.

Cuenca también informó que el Ministerio de Educación (Minedu) realiza un trabajo conjunto con las autoridades de cada región. “El trabajo intergubernamental e intersectorial es fundamental y existe un compromiso de los gobiernos regionales y las direcciones regionales de Educación para el regreso paulatino a las clases.“El lo notó.

En esta línea, destacó la coordinación del Minedu con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para dotar a 6.500 lugares públicos del país de internet gratuito para uso comunitario, así como el plan “Todos conectados”, que permitirá contar con 1.200 escuelas de la Amazonía. Conectividad

Asimismo, informó que el Ministerio de Salud está coordinando con el Ministerio de Vivienda y Saneamiento los protocolos necesarios para el tratamiento del agua apta para el lavado de manos en las escuelas que no tienen acceso a la red pública.

En cuanto al Programa de Mantenimiento de Locales Escolares 2021, dijo que se han destinado más de 365 millones de soles para atender a 55 mil escuelas y mejorar las condiciones de saneamiento en los centros educativos con kits de higiene, material de desinfección y otros. elementos.

PÁGINA WEB DEL MINEDU:
www.minedu.gob.pe


.