EL MINISTRO CADILLO DESTACA LA CONSISTENCIA Y EL ESFUERZO DEL MEDALISTA DE ORO EN LOS JUEGOS PARALIADOS TOKIO 2020: Señala que es necesario fortalecer el sistema deportivo para contribuir al desarrollo físico y mental de los estudiantes.
El ministro de Educación, Juan Cadillo, destacó la actuación de la jugadora de taekwondo Angélica Espinoza, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, y argumentó que es necesario promover y fortalecer el sistema deportivo para contribuir al desarrollo mental. y físico de miles de niños y jóvenes estudiantes.
El deportista fue homenajeado por el Ministerio de Educación (Minedu), el Instituto Peruano de Deportes (IPD) y la Federación Peruana de Deportes de Taekwondo en un emotivo acto realizado en el Polideportivo No. 3 de la Villa Nacional de Deportes (Videna), ubicado en el distrito de San Luis.
“Angélica Espinoza es un ejemplo de mujer y deportista y, al mismo tiempo, un ejemplo de todo el esfuerzo de su entorno para lograr una meta. Ganar la medalla de oro en una competencia de clase mundial es un sueño hecho realidad gracias a la perseverancia y al afán de superación, virtudes que hay que imitar ”, dijo la ministra de Educación.
Cadillo dijo que el logro obtenido por Angélica Espinoza potenciará los Juegos Deportivos Escolares Nacionales que cada año organiza el Minedu, y que este año se reformulará para poder desarrollar de forma virtual 5 disciplinas deportivas, ajedrez, kárate, judo, gimnasia y precisamente el taekwondo, la disciplina que practica nuestro campeón olímpico.
Asimismo, señaló que los Juegos Deportivos Escolares han logrado mantener el espíritu de educación en valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo, el esfuerzo, la perseverancia, la disciplina, entre otros valores que ayudan en la formación del ser humano.
Por su parte, el presidente del IPD, Gustavo San Martín, también felicitó a Angélica Espinoza y al equipo que la acompañó durante todo el proceso, a pesar de las difíciles condiciones que atraviesa el deporte como consecuencia de la emergencia sanitaria.
“Es un logro muy importante porque demuestra que la unidad es fuerza, y este éxito deportivo hay que trasladarlo a todos los puntos del país. Desde el IPD estamos comprometidos a seguir trabajando para formar nuevos talentos en todas las disciplinas deportivas”, apuntó. .
También estuvieron presentes en la ceremonia de reconocimiento el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, el presidente de la Federación Peruana de Deportes de Taekwondo, Juan Román Tejeda, y el director del proyecto Legado, Alberto Valenzuela.
www.minedu.gob.pe
.