MINEDU | Destaca la labor de los profesores que refuerzan la estrategia “Aprendo en casa”

El Ministro de Educación visitó Huancavelica junto con el Presidente del Consejo de Ministros y los titulares de otras carteras. Allí conversó con autoridades para fortalecer la estrategia de educación a distancia.

Benavides conoció a Gerson Ames Gaspar, un destacado profesor que en 2019 fue nominado al Global Teacher Prize, considerado “el Nobel de Educación”.

El ministro de Educación, Martín Benavides, destacó la labor de los docentes que luchan por fortalecer la estrategia de educación a distancia “Aprendo en casa” y reiteró que en julio comenzará la entrega de más de un millón de tabletas a escolares y docentes del país.

Benavides, quien visitó Huancavelica con el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y los ministros de Inclusión y Desarrollo Social, Ariela Luna, y de Salud, Víctor Zamora, coordinó acciones con diversas autoridades locales para fortalecer la capacidad operativa y Manejo contra coronavirus.

Durante el encuentro que sostuvo con la directora de UGEL Tayacaja, Rebeca Jincho, Benavides informó que “Aprendo en casa” llega al 80% de los estudiantes de Huancavelica. Para ampliar la cobertura y cerrar las brechas educativas, 43.093 estudiantes y docentes de zonas rurales de la región recibirán tabletas con contenido pedagógico.

Al finalizar el encuentro, el Ministro de Educación recorrió la UGEL, que opera en el barrio Chalampampa. Allí verificó las condiciones operativas y las acciones implementadas en el marco de la emergencia.

Benavides también conversó con el maestro Gerson Ames Gaspar, del colegio Mariscal Cáceres del distrito Daniel Hernández, quien durante estos meses de estado de emergencia ha desarrollado varias iniciativas para acercar la educación a sus alumnos durante el estado de emergencia.

Cabe recordar que Ames fue el ganador del Premio Horacio Zevallos 2018 del concurso de Buenas Prácticas del Ministerio de Educación, ha obtenido los premios “Excelencia Docente” y “Maestro que deja huella” en 2019 y fue propuesto el año pasado para el Global Premio Docente, considerado el “Nobel de Educación”.

Posteriormente, Benavides visitó la localidad de Atoc, a 15 kilómetros de la ciudad de Pampas. Allí habló con Omar Capcha (15), un estudiante de alto rendimiento que estaba en la finca de sus padres. “Tenemos que adaptarnos y buscar una solución a los problemas que surgen en la vida, todos tenemos sueños que cumplir y estamos aquí para ser grandes, no hay nada mejor que estudiar para lograr nuestras metas”, fueron las palabras de aliento de Benavides para el joven colegial.

Fuente: Oficina de Prensa de Minedu