Con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y asegurar la calidad del servicio educativo, el Ministerio de Educación convoca al proceso de nombramiento de directores generales y gerentes pedagógicos en los Institutos de Educación Superior (IES) e Institutos de Educación Superior Tecnológicos (IEST) públicos de todas las regiones del país. el país.
Mediante Resolución Viceministerial N° 225-2020-MINEDU, se expidió la norma denominada “Disposiciones que regulan los procesos de nombramiento de cargos y funciones de director o directora general, y cargos de dirección pedagógica de Institutos y Escuelas de Educación Superior Pública Tecnológica que establecen las condiciones para el proceso de selección de 2021.
Estas disposiciones buscan garantizar que los directores y directoras generales cumplan con los requisitos mínimos establecidos en la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes, lo que permitirá, a su vez, cumplir con las condiciones básicas de calidad para el proceso de licenciamiento institucional. Asimismo, permiten comisionar los cargos de dirección pedagógica señalados en el artículo 115 del Reglamento de la Ley 30512.
Los cargos a cubrir son Director General, Jefe de Unidad Académica, Coordinador de Área Académica, Secretario Académico, Jefe de Unidad de Bienestar y Empleabilidad, Jefe de Unidad de Investigación, Jefe de Área de Formación Continua y Coordinador de Calidad. Para ello, los postulantes deberán pertenecer a la Carrera Pública Magisterial (CPD) o ser contratados con evaluación favorable para renovación, con jornada laboral a tiempo completo y laborando en un IEST/IES público dependiente de la Dirección Regional de Educación (DRE). ) convocante.
Además, para el cargo de director se debe contar con el título de maestro inscrito en el Registro de Grados y Títulos de la Sunedu; y ocho (8) años de experiencia laboral general en el sector público y/o privado; y un mínimo de cinco (5) años de experiencia comprobada.
En la matrícula de los directivos educativos, según el cargo, se debe considerar contar con un título equivalente o superior al nivel más alto que otorga la institución educativa que convocó en sus programas de estudio, según el caso también con título profesional, técnico o título profesional. cursos o programas técnicos, de tutoría y/o de apoyo, programas de gestión, sistemas de calidad y experiencia laboral.
Cabe mencionar que el proceso se desarrollará de manera virtual, para lo cual, los postulantes deberán enviar la documentación que los acredite a los correos electrónicos proporcionados por los comités evaluadores en sus respectivas regiones, de acuerdo a los cronogramas de las etapas del proceso que debe realizar cada región. diseminar.
www.minedu.gob.pe
.