[Minedu] Aprobó la norma técnica para la “Implementación del Programa de Capacitación y Capacitación Permanente durante el año 2021”
Señores usuarios el portal educativo youteacher.net, es un portal que se dedica al desarrollo y compilación que se encuentra en relación a contenido educativo para docentes y estudiantes y otros usuarios que están a la vanguardia de la educación en nuestro país, les comparto esta información confiable .
Con el fin de fortalecer las competencias profesionales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la norma técnica para la “Implementación del Programa de Capacitación y Capacitación Permanente durante el año 2021”.
Aprobado por Resolución Viceministerial No. 109-2021-MINEDU, y publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, busca crear condiciones para el mejoramiento de las prácticas docentes y el aprendizaje de los estudiantes. Asimismo, permitirá al docente conocer la oferta formativa a su disposición, priorizando cuatro líneas: aprendizaje, competencia digital, bienestar socioemocional, investigación e innovación.
Está dirigido a docentes designados y contratados del sector público, de todo tipo de Educación Básica, niveles y ciclos educativos, y se organiza en acciones formativas y estrategias de apoyo pedagógico. Cabe señalar que la organización y gestión del programa mencionado se llevará a cabo con los gobiernos regionales y locales e instituciones educativas.
El Minedu cuenta con programas de formación abiertos y masivos, tales como: el Programa Nacional de Perfeccionamiento del Aprendizaje, el Programa de Competencias Básicas y el Programa Nacional para el Desarrollo de la Competencia Digital Docente, así como cursos virtuales especializados por nivel, modalidad y área.
Se han diseñado programas focalizados de acuerdo a las necesidades específicas de los docentes, entre los que se encuentran: el Programa de Fortalecimiento de las Competencias de Docentes Usuarios de Dispositivos Electrónicos Portátiles, el Programa de Fortalecimiento de la Práctica Pedagógica para el Tratamiento de la Diversidad Lingüística y Cultural, así como el curso virtual de autoformación sobre la prevención de la violencia sexual en las escuelas de Educación Intercultural Bilingüe e Instituciones Educativas Multigrado rurales monolingües españoles.
El Minedu brindará atención diferenciada por regiones, en el marco de la prioridad nacional y respondiendo a las necesidades formativas de los docentes, en un trabajo coordinado con las autoridades regionales que responda a las necesidades específicas de formación docente que surgen durante el desarrollo. de la práctica pedagógica en el marco de la educación a distancia y a través de la estrategia Aprendo en casa.
Si te gustó compártelo en tus redes sociales
FUENTES: MINEDU