MINEDU anuncia que el primer mes de clases será virtual en todos los colegios del país

El ministro CUENCA Les anuncio que el principal objetivo para este año es regresar a las aulas de manera presencial en su totalidad y se espera que esta pandemia termine para que estudiantes y docentes puedan regresar al aula.

Ricardo Cuenca Ministro de Educación. Cuenca dijo que el MINEDU ha elaborado un plan para regresar paulatinamente a las clases semi presenciales desde 15 de marzo, con el inicio del año escolar, pero la meta no se logrará debido al aumento de casos de COVID-19 a nivel nacional

“El Minedu está monitoreando permanentemente la situación de salud, y el contexto generado por la pandemia y el nivel de contagios indican que debemos iniciar de forma remota el primer mes de clases”, dijo el ministro de Educación en conferencia de prensa en la que informó sobre el desarrollo. del año escolar 2021. Cuenca explicó que la situación de salud se evalúa con un simulador y que cuando todos los indicadores comiencen a mostrar una mejora en la contención de la pandemia, el Minedu comenzará a implementar la reapertura paulatina de escuelas en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud. . Por otro lado, indicó que el 60% del millón de tabletas que se adquirió para distribuir entre estudiantes y docentes en zonas rurales focalizadas ya está en los almacenes del Minedu y que la entrega a sus destinatarios debe culminar el 31 de marzo. Señaló que para los docentes que no tienen tablets se está trabajando en un plan para ofrecerles planes de datos en sus teléfonos móviles. También señaló que, tras la experiencia del año pasado, Minedu hará ajustes a la estrategia de educación a distancia “Aprendo en casa” para reforzar su contenido en la web, radio y televisión y la participación de los padres. Además, los profesores contarán con el horario “Aprendo en casa” con 15 días de antelación para que puedan utilizarlo como herramienta para sus clases. “Será un yo aprendo en casa articulado entre la televisión, la radio y la web que recoja los aportes de los profesores a partir de la experiencia del año pasado. Será un espacio interactivo en el que cualquier alumno podrá conectarse y que nos permitirá avanzar hacia lo que debe ser el aula virtual ”, dijo. En referencia a la infraestructura educativa, dijo que como parte de los preparativos para el regreso de los estudiantes a las aulas, el Minedu ha destinado 526 millones de soles para el acondicionamiento de las 55 mil escuelas públicas del país. Además, invertirá 163 millones de soles en la compra de kits de higiene para mitigar los efectos del Covid-19 y 365 millones de soles en la calificación y mejora de los servicios sanitarios y de agua en esas escuelas, agregó. El Ministro de Educación también informó que el Minedu está haciendo todo lo posible para que los docentes tengan prioridad y sean considerados en el primer grupo de peruanos en ser vacunados contra Covid-19. Cuenca señaló en la rueda de prensa virtual que la situación de incertidumbre que genera la pandemia no debe paralizarnos sino motivarnos a ser creativos y promover cambios para avanzar con seguridad y con la confianza de que es posible superar esta crisis. “A los profesores, alumnos y padres quiero decirles que el virus no debe paralizarnos y que es posible educarnos y luego volver a las aulas y a la educación presencial con toda la seguridad del caso si las condiciones lo permiten, ” Él concluyó.

RVM N ° 273-2020-MINEDU.pdf

1631897675 185 Logo del Ministerio de Educación del Perú MINEDU

http://www.minedu.gob.pe/