MINEDU anuncia que el ciclo escolar 2020 termina en diciembre [VIDEO]

MINEDU anuncia que el ciclo escolar 2020 termina en diciembre [VIDEO]



NO NECESARIAMENTE TERMINARÁ EN TÉRMINOS PEDAGÓGICOS: El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, afirmó hoy que si bien el ciclo escolar 2020 terminará en diciembre, no necesariamente terminará en términos pedagógicos pues en el verano se realizarán actividades de nivelación y evaluación diagnóstica para ver la situación de los estudiantes. aprendiendo.

En entrevista con el programa Andina al Día de Andina Canal Online, sostuvo que, en la parte normativa, la comunidad escolar debe saber que este año, producto de la pandemia del coronavirus, no debe verse como un año calendario sino como un año modulado de una manera diferente.

“Aún cuando termine el año 2020 en diciembre, no necesariamente terminará el año escolar en términos pedagógicos y educativos porque tendremos algunas actividades de nivelación en el verano y en los primeros meses habrá una evaluación diagnóstica para ver en qué situación están los estudiantes para, a partir de eso, hacer la consolidación de los aprendizajes durante el primer semestre (del 2021)”, expresó.

Asimismo, Cuenca informó que había recibido diversos mensajes relacionados con la escuela y las ceremonias de graduación de fin de año y pidió, principalmente a la comunidad educativa de 5to grado, hacer una pausa para pensar en formas creativas de cómo enfrentar el cierre de la escuela. año en medio de la pandemia.

Lo tradicional es que haya una ceremonia, pero eso difícilmente sucederá si no recibimos indicaciones claras de cómo están evolucionando los indicadores epidemiológicos (del coronavirus). También intentaremos aportar la mayor flexibilidad para poder atender las demandas“, El lo notó.

Regreso escolar flexible y seguro

El titular del Ministerio de Educación reiteró que el regreso a clases el próximo año será flexible y seguro y para ello, apuntó, se deben tomar en consideración diferentes elementos, como decisiones pedagógicas, sanitarias, económicas y hasta culturales propias de cada región. . .

Cuando nos referimos a un regreso a clases flexible, nos referimos a que existen varias modalidades: presencial, semipresencial o solo a distancia. Esto se evaluará en función de cómo se esté desarrollando la epidemia en los territorios del país.“, El lo notó.

Afirmó que no solo se flexibilizarán las modalidades de estudio, sino también el contenido de lo que se hace. “Habrá que estar muy ‘territorializado’ porque no todas las regiones han respondido ni se han comportado igual ante la pandemia”.


.