MIDIS ganó el Premio Mejores Prácticas en Gestión Pública con la Red Amachay en la categoría de Inclusión Social para Adultos Mayores

MIDIS ganó el Premio Mejores Prácticas en Gestión Pública con la Red Amachay en la categoría de Inclusión Social para Adultos Mayores



INTERVENCIÓN DESTACADA EN PREMIO ORGANIZADO POR CIUDADANOS AL DÍA. ADEMÁS, FONCODES FUE FINALISTA Y QALI WARMA OBTUVO MENCIÓN DE HONOR: El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ganó el Premio Mejores Prácticas en Gestión Pública 2020, organizado por Ciudadanos Al Día (CAD), con la Red de Apoyo a Adultos Mayores en Riesgo y Personas con Discapacidad Severa, conocida como Red Amachay, la cual se destacó como la mejor intervención en la subcategoría Adultos Mayores, de la categoría Inclusión Social.

Amachay es una red de protección social multisectorial e intergubernamental que busca monitorear, acompañar y articular la atención a los adultos mayores y personas con discapacidad severa en zonas urbanas y periurbanas, a nivel nacional, que se encuentran en alto riesgo por presentar alguna comorbilidad, viven solos, dependen de otras personas para su movilidad o han sufrido violencia. La red nació como respuesta a los embates del coronavirus, pero el objetivo es que perdure después de la pandemia.

También se reconocieron otras intervenciones de programas sociales en el sector. El proyecto Mi Abrigo, del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), quedó finalista en la subcategoría Población en Vulnerabilidad y Riesgo Extremo, también en la categoría Inclusión Social. Este proyecto consiste en la instalación de las llamadas ‘casas calientes’ que protegen a las familias de las zonas altoandinas de las bajas temperaturas.

Mientras tanto, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma recibió una mención de honor en la categoría de Compras Públicas Eficientes por su proceso de compras electrónicas 2020.

Además de estos tres casos, también se consideraron Buenas Prácticas en la Gestión Pública 2020 las acciones de acompañamiento a adultos mayores en el marco de la pandemia que realiza el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, y el programa piloto para mejorar la atención integral que brinda el Servicio de Guardería Infantil (SCD), del Programa Nacional Cuna Más, así como su aporte al Desarrollo Infantil Temprano (DIT).

El mismo reconocimiento obtuvo la iniciativa Foncodes relacionada con la producción de fresas andinas ecológicas para generar ingresos autónomos en hogares rurales con economías de subsistencia en el distrito de Coya, en la provincia cusqueña de Calca. En el caso de Qali Warma, la asistencia alimentaria complementaria que brinda el programa a personas en situación de vulnerabilidad en el contexto de la pandemia, la incorporación de papas nativas al menú escolar en la región Junín, y la automatización del proceso de transferencia recursos económicos a los comités de compras en su modelo de cogestión.

El premio 2020 organizado por Ciudadanos Al Día (CAD), en coordinación con la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, reconoció a las entidades estatales que, a través de una gestión pública eficiente, moderna y solidaria, buscan mitigar el impacto del coronavirus en la sociedad.

SITIO WEB OFICIAL DEL MIDIS:
midis.gob.pe


.