Más de 4 mil personas, entre autoridades, funcionarios y operadores de los diferentes gobiernos regionales y locales a nivel nacional, participaron en la conferencia virtual “CONECTAMEF: Fortalecimiento de Capacidades para un Gasto Público Efectivo”, organizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF ).
Los diferentes órganos de gobierno del MEF revisaron los niveles de ejecución de los gobiernos regionales y locales en el primer trimestre del año fiscal 2021, brindando alcances y recomendaciones para optimizar la gestión de su gasto público. Asimismo, se destacó el acompañamiento permanente de los equipos técnicos de los centros CONECTAMEF a las autoridades, funcionarios y operadores a nivel nacional, a quienes se les brinda orientación técnica y especializada en aspectos normativos y metodológicos sobre el uso y manejo de los sistemas administrativos e informáticos. sistemas de la rectoría del MEF.
La inauguración de la conferencia estuvo a cargo del Ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, destacó el trabajo realizado a través de los 27 centros de CONECTAMEF, distribuidos a nivel nacional durante 10 años, brindando un apoyo permanente, cínico y especializado, con el fin de contribuir a Gestión pública eficiente y transparente en beneficio de los peruanos.
“Estamos convencidos de que la presencia de CONECTAMEF en sus respectivas regiones o municipios nos ha permitido trabajar juntos de manera ágil y eficaz, con el fin de lograr nuestros objetivos institucionales, y además, quizás más importante, hemos podido identificar sus Principales requerimientos de atención y necesidades de capacitación en temas de la dirección de este ministerio ”, dijo.
Centros CONECTAMEF
Los centros CONECTAMEF están conformados por equipos de trabajo multidisciplinarios, con profesionales especialistas de las propias regiones, que brindan orientación técnica en materia de presupuestación, contabilidad, deuda y tesorería, inversión pública, gestión fiscal de los recursos públicos, derecho tributario y aduanero, así como en nuestras aplicaciones informáticas.
Entre los principales aportes de CONECTAMEF se encuentra el apoyo técnico brindado a las autoridades y funcionarios en coordinación con los órganos rectores del MEF, con el fin de implementar acciones institucionales del MEF, tales como:
– Presentación de los estados financieros y presupuestarios, y la conciliación del marco legal del presupuesto.
– Implementación del PpR y cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos para la Mejora de la Gestión Municipal.
– Implementación de Invierte.pe.
– Presentación de propuestas de inversión para el FIDT por parte de entidades públicas.
– Registro de responsables de la gestión de cuentas bancarias en la aplicación electrónica AERCU.
– Presentación del Informe Plurianual de Gestión Fiscal e implementación de los Compromisos de Ajuste Fiscal.
– Emisión y entrega del CIPRL en proyectos de inversión, enmarcados en la modalidad de Obras por Impuestos, entre muchas otras.
Cabe señalar que, en el marco de la Emergencia Sanitaria, la CONECTAMEF ha fortalecido sus canales virtuales de atención, mediante el uso de aplicaciones de videollamadas para atender consultas, y ha continuado brindando capacitación y asistencia técnica de manera virtual a más de 2.890 públicos. entidades de los tres niveles de gobierno.
De esta forma, a lo largo de este año, la CONECTAMEF seguirá contribuyendo a una gestión pública eficiente y transparente, y a una ejecución eficaz del gasto, lo que repercutirá positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos y contribuirá a la recuperación. de la economía.
.