El mandatario destacó la labor que realiza el Ministerio de Educación (Minedu) en el marco del plan pedagógico escolar en las instituciones públicas, como la iniciativa de aprendizaje a distancia Aprendo en casa.
“Lo que está absolutamente claro es que a corto y medio plazo las clases no pueden ser presenciales. Los alumnos de Inicial, Primaria y Secundaria, de Estudios Técnicos Superior y Universitarios deberán realizar durante mucho tiempo las clases a distancia ”, remarcó en videoconferencia.
El mandatario destacó la labor que realiza el Ministerio de Educación (Minedu) en el marco del plan pedagógico escolar en las instituciones públicas, como la iniciativa de aprendizaje a distancia Aprendo en casa. En esta línea, comentó que se están realizando mejoras en el programa educativo para asegurar la aceptación por parte de estudiantes y padres.
“Hemos hecho un gran esfuerzo para que estas clases en todas las instituciones públicas se realicen a través de Aprendo en Casa. Hemos visto los mecanismos. Estamos trabajando con los maestros para interactuar con los estudiantes. Sabíamos que al principio iba a ser complejo y difícil, pero poco a poco la misma necesidad va generando los mecanismos de mejora continua para tener un dictado de clase que sea aceptado por alumnos y padres.”Añadió.
Vizcarra recordó el Decreto Legislativo 1476, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, que indica que en un plazo no mayor a 7 días naturales, contado desde mañana Miércoles 6 de mayo, las escuelas deben notificar a los padres de la existencia o no de una modificación propuesta del contrato o documento que detalla las condiciones de prestación de servicio educativo.