Se recomendó a los administradores de cuentas (directores o maestros) que no divulgaran públicamente el código de acceso.
Sede de la policía criminal de alta tecnología Arequipa recibió cuatro quejas de Instituciones educativas que sufrieron la injerencia de trolls que publicaban pornografía infantil en clases virtuales completas para estudiantes.
El comandante de la PNP, Roger Saldarriaga, jefe de Alta Tecnología, Explicó que durante las conferencias virtuales los ciberdelincuentes lograron acceder a las plataformas y aplicaciones virtuales que utilizan las escuelas para impartir clases a sus alumnos. estudiantes.
Explicó que las plataformas o aplicaciones virtuales que demandan un costo tienen un mayor grado de seguridad que las de acceso gratuito, que son más vulnerables.
Por tal motivo, recomendó que los administradores de la cuenta (directores o profesores) no difundan públicamente el código de acceso, sean el único administrador, tengan identificados los usuarios (alumnos y padres).
Recordó que la posesión y difusión de pornografía infantil es un delito. Se recomendó que, si identifica que estos videos son compartidos en grupos de WhatsApp o redes sociales, realice la denuncia respectiva. Este crimen se configura como crimen organizado.
Otro delito informático de alto riesgo es Suplantación de identidad, que consiste en la invitación a acceder a páginas falsas a través de correos electrónicos o mensajes de texto, donde se solicita al usuario ingresar los códigos de su tarjeta de crédito e información personal con la que los ciberdelincuentes acceden a su cuentas bancarias.
La recomendación es ignorar los mensajes de texto o correos electrónicos de supuestos bancos, en caso de dudas, realice sus trámites en las agencias bancarias directamente.
los Policía También informó que durante la cuarentena han disminuido los delitos contra la indemnización, en los que adultos se hacen pasar por menores para capturar a niñas y adolescentes, ganarse su confianza y luego chantajearlas para que mantengan relaciones sexuales.
Las consultas y denuncias sobre delitos informáticos se realizan en la sede del Departamento de Investigación de Delitos de Alta Tecnología, ubicada en Av. Progreso 1194, Miraflores (frente al cuartel Salaverry).
Fuente: Diario El Pueblo