Juan Luis Guerra Seijas es un conocido músico de origen Dominicano. También ha sido productor y empresario, y comúnmente se le conoce simplemente como Juan Luis Guerra.
Su carrera ha sido muy fructífera, vendiendo más de 70 millones de discos, más que cualquier otro dominicano, y ha ganado 24 Grammy latino, dos Grammy de los Estados Unidos y tres Premios Billboard Latino. Solo en 2007 ganó 9 de estos premios. Y, además, ha ganado un Grammy latino para productor del año.
orígenes
Juan Luis Guerra nació el 7 de junio de 1957, dentro de Santo Domingo, República Dominicana. Sus padres son Gilberto Guerra Pacheco y Olga Seijas Herrero. Además, dentro de su familia cercana, Juan Luis Guerra tiene dos hermanos, José Gilberto Guerra Seijas y Diego Esteban Guerra Seijas, cirujano plástico y economista respectivamente.
En cuanto a su educación, asistió al colegio La Salle y Santa Teresita, para luego estudiar filosofía y literatura dentro de Universidad Autónoma de Santo Domingo. Sin embargo, a pesar de tener afición por el deporte en su juventud, tomaría un cierto aprecio por la música que lo llevaría a estudiar la guitarra, así como la teoría musical, dentro de la Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo. Este mismo amor por la música lo llevaría a ir a estudiar a una de las universidades musicales más prestigiosas del mundo, la Berklee College of Music, con sede en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. De ahí se graduaría en la especialidad de composición jazzística en 1982.
La carrera de un gran músico latino
Apenas llega República Dominicana en 1984 después de sus estudios, comienza a grabar música. Esto lo llevó a lanzar su primer álbum, Blowing, ese mismo año. Este disco fue grabado con un grupo de músicos, que junto a Guerra serían conocidos como Juan Luis Guerra y 4.40. Y es que, a pesar de que este primer disco estaba más orientado al jazz y no era visto por Guerra como un proyecto con ambiciones comerciales, poco después comenzó a inclinar su música hacia el merengue.
Entre 1985 y 1987 grabó sus dos primeros discos de estilo latino, con Mudanza y acarreo, y Cuanto más lo pienso … tú. De inmediato, Guerra comienza a recibir un gran reconocimiento por su música, que siguió en ascenso en 1988 con su disco. Espero que llueva cafe. En este punto de su carrera hubo tanto cambio entre los músicos que lo acompañaban que Guerra comenzó a ser reconocido como el único miembro oficial del grupo.
Luego, en 1990, logró un gran éxito comercial a través de su álbum. Bachata rosa, vendiendo más de 9 millones de discos, lo que significó para Guerra un momento cumbre en su carrera, obteniendo su primer premio Grammy y llenando estadios enteros en sus presentaciones. Además, este es el disco que hace que el género de la bachata sea mucho más conocido internacionalmente.
Ya en 1992, con Areito, Experimentaría un poco más en letra y musicalización, hablando de la pobreza latinoamericana, tocando con músicos de la Orquestas Filarmónicas de Nueva York y tocando una canción en el idioma de los taínos.
Esta experimentación no cambiaría para su álbum de 1994, Hoguera, un disco que se centró más en los sonidos del merengue perico ripiao, combinándolo con ritmos africanos como el soukous.
Y, tras 4 años sin mucha actividad musical, estrena en 1998 No es lo mismo ni es lo mismo, llegando con diferentes temas a la cima de la Cartelera latina y volver a formar parte de la cultura pop latina.
Para este día Juan Luis Guerra Ha lanzado otros seis álbumes, todos ellos con un amplio reconocimiento y buenas ventas. Además, ha tenido incursiones en Brasil y Estados Unidos, cantando canciones en inglés y portugués.
¡Califica esta biografía!
(Votos: 5 Promedio: 5)
2,231 lecturas
Más personajes históricos