Logros
El 100% de los alumnos se ha podido conectar sin ningún problema al programa “APRENDO EN CASA” en la radio y en WhatsApp
Los contenidos de la estrategia “APRENDER EN CASA” están de acuerdo con la edad de los alumnos de 3 a 5 años.
El lenguaje utilizado en el programa es claro, lo que permite a los estudiantes comprender el contenido de cada sesión de aprendizaje diaria.
La participación de la profesora fue del 100% en su totalidad a lo largo de la semana, guiando a sus alumnos.
El 100% de los alumnos participa escuchando el programa “APRENDO EN CASA” en la radio y en WhatsApp.
- Nos proporcionan la información necesaria para cumplir con nuestro Trabajo a Distancia de la estrategia “APRENDIZAJE EN CASA”.
Sugerencias dadas por el especialista para dar seguimiento a nuestro PP.FF y alumnos.
Se logró 01 encuentro virtual mediante la aplicación de WhatsApp de los profesores de la IE, sobre los logros, dificultades y sugerencias de mejora para el trabajo a distancia.
Dificultades
No hubo dificultades.
Algunos contenidos transmitidos durante la semana han sido repetitivos, lo que los hace aburridos para los estudiantes.
Los alumnos no disponen de materiales diversos para realizar las actividades propuestas durante la programación de la estrategia “APRENDER EN CASA”
Desorganización para realizar actividades de Trabajo Remoto.
La señal es muy baja para la aldea de Kaunape, lo que dificulta la comunicación con los estudiantes y los padres.
No haber podido comunicarse telefónicamente en dos ocasiones con los especialistas, durante el horario laboral establecido.
Baja señal de internet.
Propuesta de mejora
Coordinar con PP.FF diariamente para mejorar la comunicación.
Accede con antelación a la información sobre los contenidos del programa “APRENDO EN CASA”.
Programe un horario para realizar las actividades de Trabajo Remoto de forma organizada.
Organizar un horario para hacer llamadas telefónicas a los padres con el fin de orientar a los estudiantes sobre los desafíos del “Programa Aprendo en casa”.
Realizar una reunión virtual con los especialistas de nivel inicial para abordar las dificultades que surgen con la estrategia “APRENDER EN CASA”
Establecer un horario fijo los miércoles a partir de la 1:00 pm para evitar cruzarse con actividades educativas.
Acciones para la próxima semana
Adaptar un horario de comunicación con los PP.FF según su tiempo disponible.
Distribuir los materiales que se encuentran en el IE a los alumnos para que realicen las actividades previstas en el programa “APRENDO EN CASA”
- Adaptar a la realidad de nuestra comunidad los materiales, retos o actividades que nos dejen en el programa “APRENDER EN CASA”
Informar a PP.FF de los materiales que se utilizarán en el programa del día siguiente.
Cumplir con el horario programado.
Enviar mensajes motivacionales a PP.FF y alumnos con el propósito de animarlos a seguir participando con la sintonía y actividades del programa “APRENDER EN CASA”
Sugerir a través de mensajes a los especialistas que realicen el encuentro virtual.
Cumplir con la propuesta de mejora.