IMPORTANTE: RESERVA “200 años después” que tiene 100 preguntas clave sobre nuestra historia será traducida a los idiomas nativos

IMPORTANTE: RESERVA “200 años después” que tiene 100 preguntas clave sobre nuestra historia será traducida a los idiomas nativos

El ministro Martín Benavides destaca la importancia del libro «200 años después. Los escolares preguntan, los historiadores responden “

  • Fue elaborado por el Proyecto Especial Bicentenario y se distribuirá gratuitamente a los estudiantes.

El libro «200 años después. Los escolares preguntan, los historiadores responden ”, elaborado por el Proyecto Especial Bicentenario de la Presidencia del Consejo de Ministros en conmemoración de los 200 años de la independencia del país, será traducido a cuatro idiomas nativos e incluido como material en el programa educativo. “Aprendo en casa”, informó el ministro de Educación, Martín Benavides.

Durante la presentación virtual del trabajo en la Feria del Libro de Lima 2020, Benavides destacó la importancia del trabajo, que recoge las 100 preguntas más relevantes formuladas por 5000 escolares peruanos entre 10 y 16 años.

El Ministro de Educación señaló que el libro fue elaborado con la participación de estudiantes, docentes, historiadores y toda la comunidad y será distribuido de manera gratuita porque su propósito es llegar a todos los estudiantes.

En la obra, que próximamente será traducida al quechua, aymara, awájún y ashaninka, 37 historiadores resuelven las dudas de los adolescentes sobre los principales hechos ocurridos durante el proceso de independencia con un lenguaje sencillo que acerca nuestra historia a la escuela.

Benavides comentó que las preguntas planteadas por los estudiantes tienen un significado muy fuerte en esta situación producida por la pandemia y señaló que el Ministerio de Educación (Minedu) busca promover su autonomía y desarrollar conocimientos a través de sus preguntas.

“Cada ciudadano tiene que conocer su pasado para forjar su futuro, es necesario poder discernir los hechos que hicieron historia porque de esa manera cada uno puede sentirse partícipe de la sociedad y comprometido con la construcción de una ciudadanía activa y responsable”, expresó. estresado.

Benavides afirmó que uno de los compromisos del Minedu es seguir generando iniciativas que promuevan los valores ciudadanos de la mano de las herramientas digitales para mantenernos unidos en torno a los ideales, principios y valores que hace 200 años también guiaron a todos los que lucharon por la independencia. .

En el panel virtual también participaron la directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario, Gabriela Perona, la educadora María José Sánchez, así como los historiadores Carlos Contreras y Carmen McEvoy, quienes explicaron el proceso para la elaboración del libro, que duró 12 meses. .

Cabe señalar que la versión digital del libro está disponible a través del enlace

www.bicentenariodelperu.pe/biblioteca

Destacamos que este libro en lenguas nativas se publicará en diciembre de este año.

Fuente: MINEDU

Gracias por tu visita y no olvides compartir en todas tus redes sociales.

Visite también:

Sitio web oficial del MINEDU

https://www.gob.pe/minedu

Logo del Ministerio de Educaci%C3%B3n del Per%C3%BA MINEDU