Mi nombre es Rolando Rios Reyes soy un maestro peruano y esta es la historia de mi pequeño proyecto educativo Carpetapedagogica.com
» ver más
1. La Universidad
Cuando estaba en la universidad hice un curso llamado Desarrollo de Proyectos Educativos (2003), y les expliqué que sería genial como docente tener un espacio en la web donde podamos publicar nuestros temas, clases, exposiciones, materiales, horarios. , etc.en la web.
Un espacio que nos permite difundir nuestro trabajo profesional, a mi profesor le gustó el proyecto, me puso 18.
Aquella vez recuerdo haber creado un pequeño espacio virtual llamado “El Rincón del Cantuteño” desde que yo venía de esa universidad, y así empezó todo.
2. Buscando trabajo
Pasaron los años, me gradué de las aulas universitarias y comencé a buscar trabajo, recuerdo que no tenía experiencia como docente, solo pasantías preprofesionales, así que tuve que buscar trabajo, toqué puertas, puertas y más puertas y todos me dijeron lo siguiente: LO SENTIMOS AQUÍ SOLO RECIBIMOS PROFESORES EXPERIMENTADOS.
Llegó marzo (2006), comenzaron las clases y no pude encontrar trabajo, lloré, lloré y lloré porque no podía desempeñarme en mi profesión, me sentí como un niño gateando y recién comenzando a caminar en un mundo de adultos.
Y tuve que volver a mi antiguo trabajo de VIGILANCIA, si era vigilante, trabajaba de noche durante muchos años para terminar mis estudios.
Pasaron los días y tenía que buscar una solución, QUERÍA EJERCER MI PROFESIÓN, así que recordé mi proyecto universitario y me pregunté si las escuelas necesitan profesores con experiencia, ¿por qué no demostrar mi experiencia en Internet? Entonces comencé a crear páginas web y a publicar artículos sobre temas hechos en clase, materiales y todo lo relacionado con la educación.
Pasaron unos meses y me llamó una escuela, recuerdo que eran las 8 de la mañana, había trabajado ese día de madrugada, estaba totalmente cansada, la directora de la escuela me llamó y me dijo, maestra, ven a nuestra escuela, ya llegué. y me entrevistó, le hablé de mi vida y de mi proyecto educativo y ese mismo día me hizo la pregunta que tanto tiempo había estado esperando:
MAESTRO ¿ESTÁS DISPUESTO A TRABAJAR DESDE ESTE MOMENTO EN LAS AULAS (no había preparado nada) y dije SÍ, y desde ese día mi vida cambió para siempre.
El nombre de FolderPedagogica.com
Como docente una de mis obligaciones era realizar la programación, me refiero a la parte administrativa de mi profesión: Unidades, sesiones de proyectos y todo tipo de documentos que son un poco engorrosos de llevar a cabo, pero aun así había que realizarlos. porque es parte de la profesión.
Y siendo nuevo, la verdad era que me costaba presentar toda la documentación cada semana, ya que además de enseñar, estudiar la asignatura para la clase del día siguiente también tenía que preparar todos esos documentos cada semana.
Y un día me atrasé en la entrega de la documentación y el coordinador un tal Leonardo me dijo algo que no me gustó: TU CARPETA PEDAGÓGICA donde está, le dije que ahí está, la revisó y me dijo en qué universidad ha estudiado, refiriéndose a mi Carpeta Pedagógica.
Me enojé y discutí con él porque sentía que me estaba ignorando, y luego me fui a casa molesto pensando en lo que me había pasado y en el camino, solo una palabra me vino a la mente CARPETA PEDAGÓGICA, CARPETA PEDAGÓGICA, CARPETA PEDAGÓGICA, nuevamente y otra vez y en ese momento se encendió la luz y dije y si ponía CARPETAPEDAGOGICA.COM a mi proyecto educativo, y así nació el nombre que hoy llevamos. (Gracias Leonardo, creo que Dios te usó).
Esta historia continuará:
4. Finalista del concurso Digital Master y felicitación del alcalde.
5. Google llamó a mi puerta.
6. Entrevista en la Radio.
7. Una revista y una tesis nos referencian.
8. Ingresos pasivos.
9. Mi etapa de SEO.
10. Armario de Marita.
❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2020). “Historia de Carpetapedagogica.com“.
Información adicional
Artículos educativos:
Cuadro cronológico de la historia del Perú
Cronología: 18000 a.C.- 2017.
Periodo: Perú primitivo, culturas peruanas, gobernantes incas, conquista, virreinato, república.
Curso: Historia del Perú.