Gobierno publica norma que previene favores irregulares durante la vacunación (Decreto Supremo No. 020-2021-PCM)

Gobierno publica norma que previene favores irregulares durante la vacunación (Decreto Supremo No. 020-2021-PCM)


El Poder Ejecutivo aprobó un Decreto Supremo, que evitará cualquier favorecimiento irregular durante el proceso de vacunación contra el covid-19, informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.

Durante una conferencia de prensa, donde se brinda información sobre los avances en la gestión del Ejecutivo ante la situación de salud que atraviesa el país, el ministro indicó que los comedores y ollas comunes también se han apoyado con alimentos.

“En Consejo de Ministros aprobamos un Decreto Supremo con el fin de evitar cualquier favoritismo o perjuicio irregular a una persona en el proceso de vacunación, si este no se cumple, cualquier persona puede denunciar a través de la plataforma digital para denunciar al ciudadano o directamente al Contralor General de la República ”, dijo.

Agregó que este decreto evitará cualquier tipo de irregularidad durante este importante proceso de vacunación y establece que cualquier persona que sea testigo o tenga conocimiento de algún acto ilícito, hará las denuncias respectivas.

“Este gobierno busca la transparencia y la integridad de todos sus funcionarios”, subrayó el ministro de Comercio Exterior y Turismo durante la conferencia.

El ministro también informó que el Consejo de Ministros decidió levantar la alerta sanitaria en las provincias de Maynas y Mariscal Ramón Castilla, en Loreto y en la provincia de Puno, en la región de Puno, en extremo riesgo.

Informó que esto se hizo en base a indicadores de salud, ya que eran preocupantes, y no podía esperar más días para tomar esta decisión, por lo que se consultó con las autoridades regionales y provinciales.

El ministro Cornejo, informó que también se realizó una transferencia por más de 10 millones y medio de soles a favor de los gobiernos locales para financiar la compra de kits de limpieza, desinfección y seguridad para 13,723 comedores inscritos en el programa de complemento alimenticio.

También informó que se entregaron 288 toneladas de alimentos a 1,737 comedores sociales y 834 ollas comunes en ocho distritos de Lima Metropolitana.

El Ministro de Comercio Exterior y Turismo informó también que hoy se entregaron las vacunas contra el coronavirus en 13 establecimientos de salud de Lima y Callao, pero mañana se completarán los envíos y se cubrirán 19 puntos.

“Recordemos que a nivel nacional 617 establecimientos de salud estaban destinados a recibir la vacuna. Precisamente, mañana por la tarde comenzarán su camino hacia las regiones de riesgo extremo, comenzando por Huánuco”, dijo.

Específicamente, informó que el proceso de vacunación comenzará en regiones con riesgo extremo como Lima, Callao, Ã ?? ncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huncavelica, Ica, Apurímac y Loreto.

Decreto Supremo No. 020-2021-PCM.- Decreto Supremo que establece medidas de integridad para garantizar el normal desarrollo del proceso de vacunación para prevenir COVID-19


.