FREPAP propone prohibir la reducción de salarios de los trabajadores públicos y privados durante el estado de emergencia.

El Banco del Frente Popular Agropecuario del Perú (Frepap) presentó un proyecto de ley con el que se pretende prohibir la reducción de salarios de los trabajadores del sector público y privado mientras dure el estado de emergencia en el país por la pandemia de COVID. 19.

Según la congresista y portavoz de la Frepap, María Teresa CéspedesEl Proyecto de Ley N ° 7087 proporcionará un marco legal para los lineamientos de la Ley 28806, Ley General de Inspección del Trabajo.

¨Con esta regla, los trabajadores tendrán la seguridad de que, al menos mientras dure el estado de emergencia, decretado por el Poder Ejecutivo, y mientras continúe la relación laboral con su empleador, la retribución económica que perciban por el desempeño de su prestación será no se reducirá.”Dijo Céspedes.

Con base en la propuesta, la reducción del salario de los trabajadores en el régimen privado se considerará una falta muy grave. En el caso de las entidades públicas, se aplicará la normativa vigente en la materia.

La bancada señaló que la iniciativa legislativa no implica gasto en el presupuesto público ya que es un reglamento laboral que es de aplicación por parte de los empresarios.

Asimismo, en el caso de las relaciones laborales de las entidades públicas, no se incurrirá en gastos adicionales al fisco nacional debido a que la remuneración del trabajador ya está debidamente prevista en el marco del presupuesto anual.

Fuente: gestion.pe

No olvides compartir en tus Redes Sociales o Grupos de Facebook

Suscríbete a nuestro canal de YouTube:

Y estarás al tanto de la Tecnología Educativa