FORMATO SUGERIDO PARA EL PLAN DE LECTURA 2021

PLAN DE LECTURA
(ESQUEMA SUGERIDO)
ACUERDO DIRECTORAL
I. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EI
II. OBJETIVO
III. OBJETIVOS
3.1. OBJETIVO GENERAL
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
IV. JUSTIFICACIÓN (Explique por qué y por qué se implementa el Plan Institucional de Lectura)
V. BASES LEGALES
VIO. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE LECTURA
6.1. ETAPA DE DIAGNÓSTICO Y / O LÍNEA DE BASE (Presentar el diagnóstico)

NIVEL CUANTITATIVO (Toma en cuenta los resultados del concurso, lee diferentes tipos de textos en tu lengua materna o ECE 2019 y si aplicaste las fichas de diagnóstico según RVM 062-2021-MINEDU, sistematiza la información).

APARIENCIA
COMPORTAMIENTO DE LECTURA DEL ESTUDIANTE (en relación con sus antecedentes lingüísticos y nivel de logro en las pruebas de ECE).
PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA DE LOS PROFESORES
PRODUCCIONES COMUNITARIAS ORALES Y ESCRITAS
SITUACIÓN DE LOS MATERIALES DE LECTURA
ESTADO DE LOS RECURSOS

EJERCICIO

  • Reunión de coordinación y organización
  • Recopilación de información (línea de base y / o diagnóstico)
  • Sistematización del diagnóstico
  • Elaboración del plan de lectura
  • Revisión y aprobación del plan de lectura
  • Sensibilización a la comunidad educativa
  • Implementación Ejecución del plan de lectura
  • Seguimiento de la organización, ejecución y evaluación del Plan
  • Evaluación del plan de lectura en base a la línea de base
  • Informe y rendición de cuentas de avances y resultados a la Comunidad Educativa

MATERIAL DE LECTURA
1 ° I. “Warma Kuyay” y otros cuentos de José María Arguedas
II. Lecturas de “Leemos juntos” de la estrategia Aprendo en casa.
III. Cuentos orales de la zona
IV. Antología literaria 1

PRIMER GRADO
I. “El toro de piel clara” y otros cuentos de José María Arguedas

SEGUNDO GRADO
I. “El sueño del pongo” y otros cuentos de José María Arguedas

TERCER GRADO
I. “Warma Kuyay” y otros cuentos de José María Arguedas

CUARTO GRADO
I. “La agonía de Rasu Ñiti” y otros relatos de José María Arguedas

QUINTO GRADO
I. “Los ríos profundos” de José María Arguedas

ETAPA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
 El seguimiento será constante mediante cuestionarios, informes docentes, entre otros. (Utilizar o adaptar las Fichas de la RVM 062-2021 MINEDU y la de los Anexos de seguimiento de esta directiva).
 La evaluación se basará en el cumplimiento de las metas y ejecución de las actividades planificadas.

PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO (Se especificarán los costos que demande la ejecución de las actividades y la forma de financiarlas).

EVALUACIÓN Y RESPONSABILIDAD (Se explicará con qué frecuencia se llevará a cabo la evaluación y la rendición de cuentas a la comunidad educativa).

PLAN LECTOR 2021

FORMATO SUGERIDO PARA EL PLAN DE LECTURA 2021. ARCHIVO COMESTIBLE EN WORD.

FORMATO SUGERIDO PARA EL PLAN DE LECTURA 2021

DESCARGAR: OPCIPON A / OPCION B