Los primeros años de vida sientan las bases de aprendiendo y moldear el cerebro de niños y niñas. Experiencias significativas Facilitar las conexiones neuronales para el desarrollo del cerebro.
Lo ideal es aprender en un ambiente de cuidado afectivo, comunicación.
Que promueva el movimiento, la curiosidad, la exploración y el desarrollo del pensamiento.
Si se trata de un entorno de abandono, maltrato físico o emocional, estrés, y eso limita su capacidad para actuar y pensar.
Su iniciativa y autonomía influyen negativamente en las niñas y los niños.
Algunas experiencias que promueven el desarrollo y aprendizaje de los niños son el cuidado afectivo
La expresión y conciencia de sus emociones, leyendo en voz alta y explorando diversos textos.
Otro experiencias Pueden ser indagación y resolución de problemas, conversaciones y diálogos considerando sus ideas y opiniones, preguntas abiertas que invitan a pensar, observar, comparar, cuestionar.
Al planificar experiencias de aprendizaje Es necesario basarlos en las competencias, intereses, necesidades, características y contexto curricular de los niños y niñas del nivel inicial.
RVM 094-2020 define la Experiencia de Aprendizaje como un conjunto de actividades que guían a niñas y niños a enfrentar una situación, desafío o problema.
Visitas: 6255 Hoy: 13 Total: 389327