Excelente Modelo de MINUTOS DE HORARIO COLEGIADO[Descarga aquí]

Excelente Modelo de MINUTOS DE HORARIO COLEGIADO[Descarga aquí]

El trabajo colegiado es una estrategia que se impulsa desde principios de los noventa como parte de la política educativa; las escuelas están destinadas a pasar de una cultura individualista a una colaborativa. Se le atribuyen beneficios como: mejorar
la práctica docente y los procesos de gestión escolar o institucional.

El trabajo colegiado es un proceso participativo de toma de decisiones y definición de acciones, entre docentes y directivos, en la búsqueda del mejoramiento institucional (Fierro Evans, 1998).

El trabajo colegiado aparece como parte fundamental para mejorar la calidad de la educación; Requiere condiciones institucionales y la disposición de los docentes, además de ver el trabajo diario desde la perspectiva de la colaboración. Sin embargo, al revisar los documentos normativos, se puede ver una diversidad de atributos que llevan a generar altas expectativas en torno a él y preguntar: ¿Cómo se entiende el trabajo colegiado? ¿Qué elementos lo componen? ¿Cuándo se puede afirmar que en la escuela hay un colegio universitario? ¿Las propuestas derivadas de este tipo de trabajo se incorporan a las prácticas docentes e institucionales? ¿En qué medida la comunidad docente acepta participar en el colegiado? En las escuelas normales se han desarrollado mecanismos de trabajo que se pueden ubicar en dos vertientes, la que se realiza desde el individuo y la que se hace desde las academias; aunque este último se establece a partir de la norma más que de las necesidades de los docentes.

Este antecedente condujo al objetivo de esta investigación: describir la forma en que se desarrolla el trabajo colegiado en las instituciones de formación y actualización docente, en los campos de la práctica docente y la gestión escolar.

La Secretaría de Educación Pública (SEP, 2003) señala que antes de los nuevos planes de estudio, las reuniones de la academia se realizaban en las escuelas normales, aunque se enfocaban en asuntos administrativos y eventos sociales y culturales. Se parte del supuesto de que la colegialidad representa un espacio en construcción en las instituciones de formación docente que incide favorablemente en
práctica docente y gestión escolar. En coincidencia, Czarny (2003) afirma que el trabajo colegiado se está convirtiendo en un espacio de discusión académica y actualización de los docentes.

1631916739 119 descarga

Fuente: UGEL TUNGASUCA