El 21 de octubre San Martín establece la primera bandera del Perú


Don José de San Martín establece la primera bandera del Perú. Cuenta la historia que llegó a Pisco el general José de San Martín, en una de sus giras liberadoras por nuestro país. En un momento, dejó a su tropa a descansar a la sombra de una palmera en la bahía de Paracas.

Dormido de cansancio tuvo un sueño, en el que vio una multitud libre, con progreso, y gente que se acercaba ondeando una gran bandera con orgullo. Se despierta con el ruido y cuando abre los ojos ve unas aves llamadas parihuanas volando en el cielo, las cuales tenían pecho blanco y alas rojas, lo que inspiró a San Martín a crear la bandera peruana con los colores de estas hermosas aves.

Así nació la primera bandera peruana, en un momento de inspiración originado por las aves peruanas que acompañaron al libertador en el sueño.

Más tarde, 21 de octubre de 1820, el Libertador Don José de San Martín emitió un decreto estableciendo la primera bandera peruana concebida en Paracas, con los colores rojo y blanco.

La descripción es la siguiente:

” Se adoptará como bandera nacional del país una seda, o lienzo, de dos metros y medio de largo por dos de ancho, dividido por líneas diagonales en cuatro campos, los extremos superior e inferior blanco y los lados rojos; con una corona de laurel ovalada, y dentro de ella un sol, saliendo de detrás de las escarpadas cadenas montañosas que se elevan sobre un mar en calma. El escudo puede pintarse o bordarse, pero manteniendo cada objeto su color: es decir, la corona de laurel debe ser verde y atada en la parte inferior con una cinta de color dorado; azul la parte superior que representa el firmamento; amarillear el sol con sus rayos; las montañas de un color marrón oscuro, y el mar entre azul y verde ”

En el mismo decreto se determina que la vigencia y vigor de su mandato es hasta que se establezca un gobierno general en el Perú por el libre albedrío de sus habitantes.

Fuente: deperu.com.