Ejemplos de pronombres personales


Definiciones y Ejercicios.

– Los pronombres personales son las palabras con las que nombramos personas gramaticales sin usar un sustantivo. Se llaman pronombres porque sustituyen o son equivalentes a un sustantivo o frase nominal.

– Los pronombres personales indican la persona gramatical. Estos nunca pueden ser determinantes ya que no acompañan a los sustantivos.

Los pronombres personales pueden estar acentuados o sin acentuar.

Tónicos: Yo, yo, conmigo, tu, tu, tu, contigo, tu, el, ella, eso, si, lo entiendo, nosotros, nosotros, tu, tu, tu, ellos, ellos y yo.

En los: yo, te, le, la, lo, se, nos, os, les, los y las

– Estas son las palabras que usamos para sustituir algunos nombres, son: yo, tú, él, ella, nosotros, nosotros, tú, ellos y ellos. Son muy importantes porque representan la persona de los verbos. Y, dependiendo de la persona, el verbo se conjuga de forma diferente.

Se llaman así porque van en lugar de los nombres de personas, animales o cosas para que no se repitan.

Los pronombres personales son:

Para la primera persona del singular me

Para la segunda persona del singular tu

Para la tercera persona del singular él

Para la primera persona del plural nosotros

Para la segunda persona del plural ustedes

Para la tercera persona del plural ellos

– Son los que señalan los seres del coloquio.

Se clasifican en:

1.1. PRONOMBRES PERSONALES SUBJETIVOS:

Son los que funcionan como sujeto.

Me

Tú tú tú

Él ella eso

Nosotros, nosotros

Tu, tu

Ellos

1.2. PRONOMBRES PERSONALES OBJETIVO:

Son aquellos que funcionan como objetos directos u objetos indirectos.

lo, los, la, las Son aquellos que funcionan como objetos directos.

le, les Son los que funcionan como objetos indirectos.

me, te, se, nos Son los que funcionan como objetos directos e indirectos.

Los pronombres objetivos pueden ser ambos:

1.2.1. Proclíticos:

Cuando se colocan antes del verbo.

Pronombres Procl%C3%ADticos

1.2.2. Enclítico:

Cuando se coloca después de un VERBO o VERBOIDE

trajo el

Me encantan los pronombres enclíticos

quería el

quería comprarlo, lo estaba pintando

verbo PRON verbo PRON

infinito enclítico gerundio enclítico

1.2.3. PRONOMBRES PERSONALES TERMINALES:

Son los que aparecen con una preposición.

Ellos son: yo: Sin embargo, con la preposición “con” dan lugar a

ti: los pronombres: conmigo, contigo, consigo.

Ejemplos:
PRONOMBRES+TERMINALES


CAPACITACIÓN.
I.

Reconoce los pronombres personales en las siguientes oraciones:

01. La estaba esperando, pero ella no apareció.

02. Quería escribírselo el mismo día que se casó.

03. Tú y yo no le dijimos por piedad.

04. Se lo cantamos, le tira el pastel.

05. Mírala moverse.

06. Y matarte conmigo, si me mato; y morir contigo si mueres, porque amores que matan nunca mueren.

07. Si vas, estés donde estés; oirás mi canción y me extrañarás.

08. Si vas, si vas; Sin amor vivirás porque no es fácil encontrar a alguien que ocupe mi lugar.

09. Dos viviendas cruzadas, aparece la curiosidad, sueño con acercarme a él y decirle lo que siento, pero algo me detiene.

10. Ella no me es indiferente, lo sé; tal vez espera que yo se lo diga primero.

11. Me acerco a donde está y, con altivez, levanta la vista como para disculparse por mi atrevimiento.

12. Me senté a su lado y le dije si mi empresa no le molestaba.

13. La sorprendí al tomar su mano y decirle que algo extraño me había atraído hacia ella.

14. Se acercó a mis labios y me susurró unas palabras que me hicieron temblar.

15. La abracé con fuerza y ​​le dije cuánto la amaba.

16. El destino nos había unido y teníamos que dejarlo libre esta vez.