Educación sobre el fuego (Maite Vizcarra)

Educación sobre el fuego (Maite Vizcarra)



“PERO A LARGO PLAZO, NO SUPERAR LA BRECHA DE APRENDIZAJE PUEDE PERPETUAR LA DESIGUALDAD SOCIAL QUE SE CONVERTIRÍA EN ENDÉMICA”. El nuevo ministro de Educación, Juan Cadillo, ha generado grandes expectativas en la opinión pública, posicionándose como un tecnócrata moderno, pero con un profundo conocimiento de las carencias de la educación nacional en el medio rural. Y sobre todo por un discurso articulado y lleno de propuestas realistas para superar la crisis en un sector clave en el Perú.

En una charla que sostuve con Cadillo, hace una semana en el programa “Ruta CTI” (RTV), me quedó claro que la única forma de superar la crisis que vive la educación peruana es a través de la participación del sector público y privado, en donde los roles serán complementarios.

Por ejemplo, el ministro piensa que es importante entender que, si no se supera la brecha de acceso a internet en el país, la brecha se trasladará a la propia capacidad de aprender y acceder al conocimiento. Esta falta de aprendizaje es desastrosa para un país como Perú, donde la pandemia C19 ha producido empobrecimiento y, además, destrucción de empleo. Se trata de mirar las cosas a corto plazo.

Pero a largo plazo, no superar la brecha de aprendizaje puede perpetuar una inequidad social que se volvería endémica.

Volviendo al tema de los roles compartidos, el sector privado deberá dar su celeridad en la integración de soluciones y, eventualmente, ser articulador de propuestas que coincidan entre sí. Por su parte, la burocracia del Minedu deberá definir una agenda mínima que se pueda cumplir lo antes posible. Es decir, antes de que finalice el 2021. Y doy por sentado una intensidad en el despliegue de acciones.

La agenda mínima a la que me refiero requiere una burocracia bien informada con credenciales aseguradas, porque el desafío es enorme. Esta burocracia también se puede complementar con la convocatoria de expertos de diversos campos que puedan acompañar a Cadillo, a través de un Consejo Asesor.

La educación peruana está en llamas, su crisis es inmune a cualquier ideología. Y esto implica llamar a los mejores, sin dudas ni chismes.


.