Día Interamericano del Agua 6 de octubre


El Día Interamericano del Agua se celebró por primera vez en 1993. Se trata de una celebración cuyo propósito es sensibilizar a la población ya las autoridades nacionales sobre la importancia de conservar el recurso hídrico. Desde su creación, las actividades se han organizado en torno a diversos temas como la gestión de los recursos hídricos, la búsqueda de soluciones a los problemas de acceso y calidad del agua de la población en áreas urbanas y rurales, entre otros.

Surgió como una iniciativa dentro del XXIII Congreso Interamericano de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), realizado en La Habana, Cuba en 1992, donde tres organizaciones firmaron la declaración del Día Interamericano del Agua.

Las organizaciones signatarias fueron la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria (AIIS) y la Asociación de Agua Potable y Aguas Residuales del Caribe (CWWA).

En 2002, la Organización de los Estados Americanos (OEA) se unió a esta iniciativa.

A nivel mundial, y particularmente en los países de América Latina y el Caribe, la gestión del agua es un tema vital. Vital porque debemos revertir la situación en la que se encuentran sumidos millones de personas que no tienen acceso a los servicios de agua potable. Vital porque miles de familias carecen de servicios de saneamiento adecuados.

Vital porque los servicios aún son deficientes y no garantizan agua de calidad. Vital porque debemos evitar que se produzcan muertes evitables entre los niños de la Región. Vital, en definitiva, porque cada vez nos queda más claro que el suministro de agua potable es fundamental para el desarrollo de nuestros países.