Ampliar a diecisiete el número de delitos que inhabilitarán a los ciudadanos que atenten contra menores.
Además de los delitos de violación, terrorismo, apología del terrorismo y narcotráfico, previstos en la Ley N ° 29988, ahora se suman otras transgresiones que inhabilitarán permanentemente a los ciudadanos que atacan a menores y no podrán ingresar ni reingresar. Ingresar para brindar servicios en el sector Educación, según informa UGEL Arequipa Norte, siguiendo disposiciones emitidas por el MINEDU.
El Decreto de Urgencia No. 019-2019, publicado este 2 de diciembre en el Diario Oficial El Peruano, aumenta el número de delitos a 17 y establece la obligación de los jueces de informar a la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) las condenas para registrar la inhabilitación en el Registro Nacional de Sanciones a Servidores Públicos.
Los delitos incorporados son trata de personas, explotación sexual, esclavitud, homicidio intencional, parricidio, femicidio, sicarios, secuestro para extorsión, lesa humanidad (genocidio, desaparición forzada y tortura) y violación a la intimidad mediante la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual.
También incluye proxenetismo, pornografía infantil, propuestas indecentes a niños y adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos, delitos que no se especificaron para separar definitivamente a los malos maestros y administradores.
La medida aprobada a propuesta del Ministerio de Educación (MINEDU), modifica el inciso 9 del artículo 36 del Código Penal y los jueces podrán imponer la pena de inhabilitación cuando se determine la comisión de los delitos.
La modificación de la Ley N ° 29988 busca evitar que el personal condenado ingrese o reingrese al sector y contar con docentes idóneos en los centros educativos públicos o privados; así como aplicar la medida de separación preventiva cuando el docente sea denunciado por estos graves delitos y evitar todo contacto con los alumnos.
El reglamento del Decreto de Emergencia estará listo en aproximadamente 45 días y se espera que la medida contribuya a mejorar las condiciones educativas en el Año Escolar 2020.
Decreto de emergencia evitará el reingreso de malos profesores al sector educativo
MINEDU publicó los resultados de la Evaluación de Desempeño de los Especialistas en Educación de UGE...
El Minedu desarrollará oficialmente el servicio que busca garantizar la continuidad académica de los...
Congreso: proponen adelantar pago de bonificaciones y bonificaciones en el sector público
Cosmovisión e ideología de la Cultura Caral
R. VM. Nº 049-2021-MINEDU.- Se aprueban los registros de los Institutos de Educación Superior (IES)...