Participar en el curso virtual de autoformación en Pedagogía Hospitalaria. Este curso está dirigido a docentes y psicólogos de educación básica y voluntarios del Servicio Educativo Hospitalario.
El propósito de la Pedagogía Hospitalaria es brindar una atención educativa de calidad a los estudiantes de educación básica que se encuentran hospitalizados o que reciben un tratamiento ambulatorio extenso en el hogar, para garantizar la continuidad de su aprendizaje y su permanencia en el sistema educativo.
En este sentido, la Dirección General de Servicios Educativos Especializados del Ministerio de Educación ofrece el curso virtual de autoformación “Pedagogía Hospitalaria”, con el objetivo de fortalecer sus competencias profesionales en aspectos relacionados con la inclusión educativa y pedagogía hospitalaria, así como educativa. estrategias que contribuyan al logro del aprendizaje en estudiantes-pacientes en el marco del enfoque inclusivo y el enfoque por competencias.
Este curso es de especial importancia para las personas que deseen pertenecer a los equipos interdisciplinarios de los Servicios Educativos Hospitalarios, que se vienen implementando progresivamente a nivel nacional.
El curso se habilitará desde 04 de noviembre de 2020 y el 16 de diciembre de 2020. Las preinscripciones se realizarán a través de la plataforma PerúEduca 22-26 de octubre.
Desarrollo:
El curso se compone de cuatro módulos:
Módulo I: Introducción a la pedagogía hospitalaria
Este módulo permite el fortalecimiento de habilidades relacionadas con el reconocimiento de información normativa y referencias internacionales sobre pedagogía hospitalaria, la integración de esta información y su propósito de reflexionar críticamente sobre acciones educativas bajo estos fundamentos.
Módulo II: El Currículo Nacional de Educación Básica y Adaptaciones Curriculares
El módulo permite el fortalecimiento de capacidades para la comprensión de las adaptaciones curriculares en estudiantes-pacientes plasmadas en los planes educativos personalizados, así como el enfoque de la evaluación formativa, el enfoque de competencias y la diversificación curricular que se propone en el CNEB.
Módulo III: Apoyo socioemocional
Este módulo permite el fortalecimiento de los participantes en la comprensión de los conocimientos relacionados con el apoyo socioemocional en estudiantes hospitalizados o en tratamiento ambulatorio de educación básica y sus familias, como aspecto fundamental en la atención educativa, así como el papel de la psicólogo educativo en zonas hospitalarias.
Módulo IV: Respuesta educativa a estudiantes-pacientes
El módulo permite el fortalecimiento de los participantes en la comprensión de los conocimientos relacionados con metodologías y estrategias pedagógicas de trabajo en el ámbito hospitalario y domiciliario de estudiantes-pacientes, como elementos fundamentales para el logro de aprendizajes en el estudiante-paciente de educación básica.
Importante:
El curso tiene solamente 500 vacantes. Los participantes que completen todas las actividades según los criterios establecidos en la evaluación del curso, recibirán un prueba de aprobación.
Preinscripciones al curso:
Puedes visitar directamente aquí
Campus Virtual PerúEduca:
https://campusvirtual.perueduca.pe/
Sitio web oficial de PeruEduca:
http://www.perueduca.pe/inicio
Sitio web oficial del MINEDU:
No olvides compartir en tus Redes Sociales o Grupos de Facebook